Huelga del Metal. Los trabajadores se aglutinan en la Puerta de Dragados./Antonio Vázquez
MOVILIZACIONES | METAL

La Junta reconoce el alto seguimiento que está teniendo la huelga del sector del metal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Empleo en la provincia de Cádiz, Juan Bouza, reconoció hoy que la convocatoria de huelga de los empleados del sector del metal en la provincia ha tenido un seguimiento "importante", aunque confió en que el conflicto se resolverá de una manera "ordenada y acordada".

En rueda de prensa en Cádiz, Bouza aseguró que ni la empresa ni los trabajadores han cerrado las puertas a la negociación, por lo que confió en la "responsabilidad" de ambas partes para realizar el máximo esfuerzo en llegar a un acuerdo.

Los trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz, unos 12.000, estaban convocados hoy a realizar una jornada de huelga después de que los sindicatos y la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz (Femca) acabase sin acuerdo en el Sercla, principalmente por un punto del convenio que negocian, el plus de penosidad.

Según explicó el responsable provincial de CCOO de este sector, Francisco Cárdenas, cuando fueron a plasmar este punto en el convenio "sorprendentemente la patronal se negó a ello, no sabemos si por presiones de alguna empresa, algo muy posible dado que hay grandes empresas a las que afecta directamente este plus, como Dragados, que aún siendo una gran compañía, no dispone de convenio propio sino que sigue usando el convenio de la pequeña y mediana industria del metal, con los problemas que ello conlleva".

La huelga, que se ha desarrollado sin incidentes ante algunas de las empresas auxiliares ubicadas en la Bahía gaditana o Dragados, "ha sido seguida por más del 90 por ciento de los trabajadores de la Bahía y del Campo de Gibraltar", según Cárdenas.

Por su parte, los empresarios denuncian que los sindicatos tratan de encubrir en este plus una subida salarial para todas las categorías profesionales, tal y como explicó a Efe el presidente de la Federación de empresas auxiliares del metal, Manuel Escalón, quién considera que las mejoras del poder adquisitivo "no pueden venir por la excusa de unos pluses".

Si no hay acuerdo, los trabajadores del sector del metal están llamados a retomar la huelga el próximo viernes.