uno de sus cooperantes, secuestrado

Asamblea de Cooperación por la Paz, una ONG por el pacifismo y la tolerancia

Constituida en 1990, se trata de una organización sin ánimo de lucro, laica, independiente y defensora de los valores democráticos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pacifismo, la tolerancia y el diálogo son las principales apuestas de la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), a la que pertenece el cooperante español Roberto Vila, secuestrado esta tarde en Gaza.

Constituida en 1990, se trata de una organización sin ánimo de lucro, laica, independiente y defensora de los valores democráticos, "desde una opción de justicia social y económica", según informa la propia ONG en su página Web.

También explica que se dedican a apoyar a la sociedad civil, democrática y progresista de los países en vías de desarrollo generando organización local, fomentando la participación ciudadana y la búsqueda de alternativas para conseguir sociedades más justas y más democráticas.

En la línea educativa, ACPP, que está presidida por Pamella O' Malley, lleva a cabo trabajos y estudios orientados al apoyo y desarrollo de las actividades de educación por la paz y sensibilización.

Fomentar la tolerancia, solidaridad e interculturalidad al tiempo que se combate el racismo y la xenofobia, son otros objetivos de esta organización que actualmente lleva a cabo 112 proyectos de cooperación al desarrollo, la mayoría de ellos en Iberoamérica, Marruecos, Palestina, Senegal y Túnez.

Desde su nacimiento, y a raíz de las manifestaciones pacifistas contra la primera guerra del Golfo, las actuaciones de esta ONG, y de acuerdo con las mismas fuentes, "están marcadas por los deseos de paz" y la consideración de que el uso de la violencia sólo puede ser considerado como último recurso para evitar genocidios y violaciones colectivas de los derechos humanos.