Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Zapatero, en una imagen de la semana pasada. / EFE
el diálogo con eta

Zapatero exigirá "al máximo" a ETA que acredite su voluntad de poner fin a la violencia

El presidente del Gobierno mantiene un "prudente optimismo" ante el proceso de paz

AGENCIAS | MADRID
Actualizado:

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha avanzado que una consecuencia del robo de 350 armas en Francia es que va a ser "exigente al máximo" para acreditar la voluntad de ETA de poner fin a la violencia, y ha advertido de que la banda se equivoca si planeó esa acción como un "pulso" al Gobierno.

Zapatero ha hecho estas consideraciones en una entrevista en la Cadena SER, en la que ha explicado que mantiene un "prudente optimismo" ante el proceso y ha señalado que, a falta de concluir las investigaciones, es "bastante probable" que ETA haya sido la autora de ese robo de armas en Francia.

Si se confirma este hecho, "responderán por ello los que lo han hecho" y "el Gobierno va a ser exigente al máximo, con el máximo rigor, para acreditar la voluntad de la banda ETA de poner fin a la violencia".

En un guiño a Batasuna, el jefe del Ejecutivo ha animado a la formación ilegalizada a que acepte las reglas del juego porque "tanto el Gobierno como el PSOE tienen la máxima voluntad de que representen un espacio que hay en la sociedad vasca".

No desvela si se han producido reuniones

A pesar de los acontecimientos de la última semana, Zapatero ha dejado claro que el proceso continúa al afirmar que lo importante es que "estamos en el camino" y reiterando que va a aprovechar la oportunidad histórica para llegar a la paz. Al ser preguntado si el Gobierno ya se ha reunido con la banda, ha puntualizado que, "cuando se produzca un diálogo con expectativa", el Gobierno lo explicará en el Parlamento a los grupos parlamentarios.

Zapatero también ha aludido al papel que desempeña el PP. En este sentido, le ha aacusado de realizar una política a corto plazo, tacticista y en la que sólo priman los intereses de partido. Además ha criticado que haga oposición con el terrorismo y, aunque se ha mostrado dispuesto a llegar a un acuerdo en este asunto con Mariano Rajoy, tampoco ha precisado si hablará con el presidente del PP. "Hablaré con Rajoy cuando esté en disposición de hablar", ha puntualizado.