Joan Mesquida, director general de la Policía y Guardia Civil. /EFE
director de policía y guardia civil

Mesquida dice que todo apunta a ETA como autora del robo de 350 armas en Francia

La prioridad ahora es "la detención de los responsables y también la recuperación de las armas"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director general de la Policía y Guardia Civil españolas, Joan Mesquida, ha expresado hoy en París su confianza en que en 10 ó 15 días haya una "certeza absoluta" sobre la autoría del robo de armas perpetrado hace una semana en el sureste de Francia y ha indicado que "todas las líneas" de investigación apuntan a ETA.

"De momento todas las líneas apuntan a la organización terrorista ETA como la autora de la sustracción, si bien la investigación sigue abierta y la prudencia aconseja en estos momento no especular (...). La investigación no está cerrada pero es bastante probable que haya sido obra de ETA", afirmó Mesquida en una rueda de prensa conjunta con el director de la policía francesa, Michel Gaudin.

Mesquida y Gaudin han presidido hoy en París la reunión semestral del grupo de alto nivel de policía y seguridad de los dos países sobre la cooperación en la lucha antiterrorista, la inmigración y la criminalidad organizada, en la que firmaron un acuerdo en materia de sistemas de comunicación entre las policías española y francesa.

Con respecto al robo de armas perpetrado el pasado día 23 en una empresa de Vauvert (cerca de Nimes) que abastece a armerías, Mesquida dijo que "la prioridad" ahora tanto para la policía francesa como para la española es "la detención de los responsables y también la recuperación de las armas".

"Calculamos" que "en 10 ó 15 días", una vez practicadas todas las investigaciones, "podamos tener una certeza absoluta que hoy no tenemos" sobre la autoría del robo de las aproximadamente 350 pistolas, además de partes de armas y una cantidad "importante" de municiones, señaló.

Una vez que se confirme que el robo ha sido obra de ETA, lo que sería un hecho "muy grave" como ya han indicado -dijo- el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se analizará "la intencionalidad", indicó, sin querer hacer conjeturas por ahora. A preguntas sobre si ETA aprovecha el alto el fuego declarado el pasado marzo para reabastecerse, dijo no tener constancia de que haya habido robos de materiales explosivos u otros que permitan hacer pensar en una operación de reabastecimiento.