El PSOE pide a ETA "hechos inequívocos" para avanzar hacia la paz
Patxi López recuerda que "los únicos que ponen obstáculos son los que roban pistolas o apuntan direcciones de concejales como en Zarautz"
Actualizado: GuardarEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha exigido hoy en Bilbao a la izquierda abertzale que condene la violencia terrorista y acepte las reglas de juego de la democracia para poder avanzar en el proceso de paz.
"Sólo así habrá diálogo y paz, eso esperamos, no aceptamos ninguna lección, queremos un compromiso (de la izquierda abertzale): condenar la violencia y aceptar las reglas de juego de la democracia", declaró Blanco ante la cúpula del PSE-EE durante su intervención en el acto celebrado para conmemorar el centenario del nacimiento del histórico socialista Ramón Rubial.
También ha advertido a ETA de que "las reglas de juego son las que son y no van a cambiar" y de que "nos atenderemos a los hechos, no sólo las palabras tienen que ser inequívocas, también los hechos. Sólo así se podrá avanzar", añadió.
El secretario de Organización del PSOE, que recordó los años en los que compartió escaño en el Senado con Rubial, aseguró que los socialistas son "realistas" y no esperan un "comportamiento honorable" de ETA porque es una banda terrorista y "sabemos lo que vale la palabra de un terrorista".
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, manifestó que "sólo en ausencia total de violencia se podrá avanzar en la paz y en el diálogo político incluyente, no hay otra posibilidad". "Los únicos que ponen obstáculos son los que roban pistolas, amparan la violencia callejera o apuntan direcciones de concejales como en Zarautz. Son ellos los que tienen que hacer desaparecer esto y asumir los principios democráticos", recalcó López.
José Blanco consideró que "el camino sería más fácil si el Partido Popular compartiera el objetivo, pero hace tiempo que no quieren compartir nada con nadie, es dudoso incluso que quieran compartir España". "Entre acabar con el Gobierno y acabar con el terrorismo, prefieren acabar con el Gobierno", criticó antes de acusar al PP de no estar "dispuestos a admitir que otros consigan lo que ellos intentaron (en la tregua de ETA de 1999) con el apoyo de todos y no consiguieron".