El PP pedirá que Zapatero explique lo que hace en la mesa secreta con ETA-Batasuna
Acebes asegura que el robo de armas en Francia lo único que acredita es la voluntad inequívoca de la banda para rearmarse
Actualizado:El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha anunciado hoy que su partido pedirá la comparecencia "inmediata" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ante el Congreso de los Diputados para que "explique de una vez por todas a los españoles lo que está haciendo en la mesa secreta con ETA-Batasuna".
En un acto de presentación de candidatos a la alcaldía de 16 municipios del sur de Madrid en Fuenlabrada, Acebes ha acusado a los socialistas de estar negociando "en secreto" el futuro de España, del País Vasco y de Navarra en una "mesa secreta e infame con los terroristas".
Acebes ha recordado a Zapatero que no tiene mandato para hacer esas negociaciones y que cuando se presentó a las elecciones no dijo a los españoles "que iba a entregar una llave de la soberanía popular a ETA-Batasuna". Según informa hoy El Mundo, PSE, PNV y Batasuna estudian en secreto una fórmula de 'doble llave' que implique la obligación de pactar todas las decisiones entre el Estado y el País Vasco.
El responsable del PP ha dicho que ese proceso "únicamente significa entregar la llave de la decisión y del futuro de más de 40 millones de españoles a ETA, Batasuna y los terroristas". En este sentido, ha advertido que "aquí no hay más llave que la de la soberanía del conjunto del pueblo español" y consideró necesario "poner punto y final a ese mal llamado proceso de paz" que, según él, "no es otra cosa que lo que hoy anuncian los periódicos, la mesa de la negociación política, la entrega del precio político a ETA de todos sus objetivos habiendo puesto encima de la mesa las 350 pistolas que robaron el otro día".
Por ello, ha acusado a Zapatero de mentir cuando anunció que había acreditado la voluntad inequívoca de ETA de dejar las armas porque "lo único que se ha acreditado tras robar 350 pistolas y la munición correspondiente es la voluntad inequívoca de rearmarse y de utilizarlas para la rendición de España y del Estado de Derecho".
ETA ha ido cantando victoria
El dirigente del PP señaló que esta semana "ETA ha ido cantando victoria tras victoria día tras día", en referencia al acuerdo del Parlamento Europeo, la rebaja de la petición de pena por la Fiscalía al etarra José Ignacio De Juana Chaos, el robo de 350 pistolas o la negociación política secreta mencionada.
En el caso del Parlamento Europeo, que aprobó esta semana una resolución socialista de apoyo al proceso de paz en el País Vasco emprendido por Zapatero, consideró que "llevando al ámbito internacional el debate entre ese falsa crisis entre España y el País Vasco, ETA ha logrado uno de los objetivos que más ha pretendido en los últimos 30 años". "Ni en sus más retorcidos sueños y ambiciones podían pensar que el presidente del Gobierno de España les iba a brindar en bandeja una victoria de esas características", dijo.
Por lo que se refiere al juicio a De Juana Chaos, "uno de los asesinos más sanguinarios de ETA con 25 muertes a sus espaldas", insistió en que se ha asistido "a la vergüenza de que la Fiscalía después de haber pedido 96 años de cárcel lo haya reducido a 4 a 13 años de prisión". En este sentido, consideró "impensable" y "delirante" en un presidente del Gobierno que Zapatero interpretara ayer las declaraciones de De Juana Chaos como una muestra de apoyo al proceso de paz. "¿Cómo no va a estar de acuerdo si es el proceso de cesión y rendición?", señaló. En su opinión, a los ciudadanos les "repugna" que en cuatro días pueda estar en la calle el citado etarra "y que haya unas palabras de complacencia por parte del presidente del Gobierno".