Otegi pide la "desactivación" de la Ley de Partidos como condición para el diálogo
El portavoz de Batasuna dice que la izquierda abertzale "mantiene intacta su apuesta por dar una respuesta democrática al conflicto"
Actualizado: GuardarEl dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi ha condicionado hoy el proceso de diálogo multilateral" a la "desactivación" de recetas del pasado" como la Ley de Partidos o la denomina a "doctrina Parot" que impiden "construir un futuro diferente, de paz, democracia y en el que nuestro país pueda decidir".
No obstante, el dirigente abertzale ha asegurado hoy que la izquierda abertzale mantiene "intacta" su "apuesta" por "darle una solución democrática al conflicto que vi e Euskal Herria".
Otegi ha comparecido hoy en una rueda de prensa en San Sebastián junto a 16 de los 37 miembros d Batasuna imputados en el sumario 35/02, en el que se investiga la subordinación de la ilegalizada formación a ETA la financiación de la banda terrorista a través de las herriko tabernas, supuestamente controladas por Batasuna.
En la comparencia, Otegi ha reiterado la existencia de "problemas reales" en el proceso, una sit ación de bloqueo que, a su juicio, deriva de "una agresión constante y estructural a la izquierda abertzale que no ha desaparecido en estos siete meses, sino que, curiosamente se ha incrementado".
"¿Cómo se puede construir un proceso de diálogo multilateral si una de las partes es golpeada, acosada y perseguida policial y judicialmente perman ntemente?, Se ha preguntado Otegi, quien ha denunciado la agresión estructural desde tribunales de excepción y apara os del Estado contra la actividad política de la izquierda abertzale" mientras "se apela permanentemente" a su legalización.
A su juicio, el responsable de esta situación en el Gobierno español, quien "se tiene que ocupar de que las cosas no sean así y de garantizar que existen condicione de igualdad para poner en marcha un proceso de diálogo m ltilateral".
Además, el dirigente abertzale ha advertido de que "las recetas del pasado no sirven para construir e futuro, ni en términos de represión ni en términos políticos". "La partición territorial, la falta de respeto a a identidad del pueblo vasco, la falta y ausencia de mecanismos para decidir nuestro futuro institucional Todo eso h demostrado hasta la saciedad que lo único que genera es onflicto. Y la represión también ha demostrado en las últimas décadas que no va a llevar a las izquierda abertzale a variar sus convicciones políticas y que genera más crispación y más conflicto".
Por todo ello, Otegi ha vuelto a dirigirse al Gobierno para que "cese el nivel de hostilidad de agresión permanente contra un sector que es imprescindible para el diálogo multilateral".
Con todo, el dirigente abertzale ha asegurado que "no ha habido ningún tipo de variación en la apuesta política que Batasuna hizo en Anoeta, ni en la apuesta por un diálogo multilateral, ni en la apuesta por un proceso de diálogo político que conduzca a a solución del conflicto".
"Son otros los que se empeña en poner obstáculos encima de la mesa. La izquierda abertzale mantiene intacta su posición y su apuesta por darle una solución democrática al conflicto que vive Euskal Herria pero eso solo se puede hacer si se desactivan los instru entos del pasado, instrumentos que el PSOE pacto con el P y que son utilizados para golpear a la izquierda abertzale. Deben de desaparecer necesariamente si queremos construir un proceso de diálogo multilateral", ha concluido.