Un e-mail anónimo convoca a varios macrobotellones en ciudades andaluzas
Reclama el "derecho a beber en la calle, comprar botellas y pagar un precio razonable por las copas"
Actualizado:Un correo electrónico anónimo que circula por internet convoca a los jóvenes a realizar mañana macrobotellones a las puertas de los ayuntamientos andaluces como muestra de su oposición a la ley autonómica contra el botellón aprobada en el Parlamento andaluz.
El texto insta a los jóvenes a beber ante los ayuntamientos andaluces para mostrar su rechazo a esta norma, aprobada el pasado 11 de octubre por el pleno del Parlamento y que permite a los consistorios regular y fijar espacios para este fenómeno.
En el correo electrónico, los jóvenes convocantes reclaman su "derecho a beber en la calle, comprar botellas y pagar un precio razonable por las copas", al tiempo que reivindican que el botellón es Un "acto propio" de su generación que forma parte de su "cultura más típica".
Para los convocantes, celebrar botellones a las puertas de los Consistorios es una forma de "hacer saber a estos políticos" que ellos también son "ciudadanos", al tiempo que exigen hacer "botellón" cuando les apetezca. La misiva concluye con consignas como: "Todos los jóvenes de Andalucía bebiendo en la puerta de sus ayuntamientos como protesta para decir no a la ley antibotellón, viva el botellón y viva la calle libre".
La consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Evangelina Naranjo, recordó hoy a los jóvenes que "la calle sólo es libre cuando se es respetuoso" y añadió que, en su opinión, "esta convocatoria no respalda el sentir y madurez de la juventud andaluza".
Respecto a la posibilidad de que la Junta termine cediendo al Ayuntamiento de Sevilla la bancada de la Expo para crear un "botellódromo", Naranjo aseguró a los periodistas que el gobierno autonómico así lo hará si el Consistorio lo cree conveniente.