Romano Prodi, primer ministro italiano. /Archivo
investigadas 127 personas

Una red ilegal en Italia espió datos fiscales de Prodi, Berlusconi, futbolistas y famosos

La tarea ahora de la fiscalía milanesa será la de descubrir quién está detrás de este espionaje

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lista de personas que han sido objeto del espionaje fiscal denunciado por el Ministerio de Economía italiano comprende además del primer ministro, Romano Prodi , también otros políticos como Silvio Berlusconi, futbolistas y personajes de la televisión, informaron hoy los medios de comunicación.

El escándalo del espionaje fiscal que estalló ayer aumenta de minuto en minuto al revelarse otros nombres, que además de Prodi, y su mujer, Flavia Franzone, habían sido espiados de manera repetida y prolongada.

Entre ellos, aparece también el ex presidente del Gobierno Berlusconi y su hija Marina, presidente del grupo de familia Fininvest. La lista, revelada por la prensa, se alarga entre el mundo político y resultan espiados además el secretario de Democráticos de Izquierdas, Piero Fassino, y el ministro de Exteriores y vicepresidente del Gobierno, Massimo D'Alema, así como el ex presidente de la República Carlo Azeglio Ciampi y el actual jefe de Estado, Giorgio Napolitano.

Pero los espías también revisaron los documentos fiscales y patrimoniales del jugador del Roma Francesco Totti; del Juventus Alessandro del Piero, de la presentadora de la televisión Giorgia Palmas, de la actriz Sabrina Ferilli y del conocido empresario Stefano Ricucci.

La denuncia fue presentada hace un mes y ayer la Fiscalía de Milán comunicó que son investigadas 127 personas, de las que 117 son empleados de la Agencia Tributaria y el resto agentes de la Policía Financiera. Los investigaciones se ocupan de los últimos dos años y se centran en los ordenadores utilizados y las contraseñas introducidas para poder consultar la información financiera.

Buscan a los autores de la investigación ilegal

Los investigadores han registrado que en estos dos años en más de 100 ocasiones se introdujeron ilegalmente en el sistema informático para controlar la declaración de la renta y conocer datos económicos como las cuentas, los réditos, los contratos de compraventa y las donaciones de Romano Prodi.

La tarea ahora de la fiscalía milanesa será la de descubrir quién está detrás de este espionaje, si existía una persona, grupo o agencia de investigación que reclutaba a los empleados del Ministerio de Hacienda, y sobre todo con qué fines lo hacía.

Los medios de comunicación destacaron hoy cómo antes de las elecciones generales de abril algunos periódicos revelaron que Prodi había hecho uso de una ley del Gobierno Berlusconi, que abolía los impuestos de sucesión, para realizar una donación de 870.000 euros a sus hijos sin tener que pagar. Un dato estrictamente personal y que sólo se podía haber sabido tras acceder a la declaración de la renta del actual presidente del Gobierno.