La Fiscalía pide un máximo de 13 años de cárcel para De Juana frente a los 96 iniciales
El preso ha defendido que los dos artículos que publicó en el diario Gara, no tenían ninguna intención amenazante, sino de crítica política
Actualizado: GuardarEl fiscal de la Audiencia Nacional, Fernando Burgos, ha propuesto hoy al tribunal que juzga al preso etarra José Ignacio De Juana Chaos, la alternativa de imponerle una pena de 4 años de prisión si entiende que ha incurrido en una actividad terrorista concurrente con un delito de enaltecimiento, o de 13 años por el delito de amenazas.
El fiscal ha hecho esta petición al tribunal tras modificar las conclusiones provisionales del fiscal Jesús Alonso, quien solicitaba 96 años de prisión por amenazas y pertenencia a banda armada, y que renunció ayer a participar en la vista ante el cambio de criterio del Ministerio Público.
Burgos ha retirado el delito de pertenencia a banda armada al entender que De Juana nunca ha dejado de integrar la banda armada y, por tanto, no se le puede volver a condenar por un delito por el que ya está en prisión.
De Juana Chaos ha defendido que los dos artículos que publicó en el diario Gara, no tenían ninguna intencionalidad amenazante, sino de crítica política.
De Juana, que ha respondido en castellano a las preguntas del fiscal Fernando Burgos, ha afirmado haber escrito esos dos artículos ante la campaña mediática que dijo estar sufriendo y con el objeto de poner en conocimiento de la opinión pública su realidad como preso, ya que "tengo derecho -ha añadido- a ejercer la libertad de expresión".
Colaborador habitual
El preso ha sostenido que en ningún momento pensó que esos artículos pudieran inducir a miembros de ETA a cometer atentados contra las personas a las que se refieren y, al ser preguntado por el fiscal si tenía intención de incorporarse a la lucha armada cuando fuera excarcelado, ha respondido que "mi único objetivo es escribir".
En este sentido, De Juana ha recordado que colabora con dos periódicos y una editorial, y que escribió en diciembre de 2004 dos artículos en Gara, con los títulos El Escudo y Gallizo, en los que consideraba "totalitarios y fascistas" a jueces y políticos y, concretamente en el último, acusaba a la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y a seis responsables de prisiones, de cometer torturas y vejaciones.
Terminado el turno del fiscal, el etarra ha declinado contestar a las preguntas del abogado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que ejerce la acusación popular, aduciendo que había dicho todo lo que pretendía explicar.
Altercados fuera y dentro de la sala
En ese momento ha irrumpido en la sala Martín Sáenz de Ynestrillas y, como minutos antes había hecho su hermano, el ultraderechista Ricardo Sáenz de Ynestrillas, ha comenzado a gritar y a dirigir palabras amenazantes a De Juana.
Asimismo, unas 200 personas, convocadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo ( AVT ), permanecen concentradas en las inmediaciones de la Audiencia Nacional. Los manifestantes de concentran, en medio de unas fuertes medidas de seguridad, desde primera hora de la mañana y están coreando lemas como "De Juana, muérete", "Todos a una, puta Batasuna" o "Viva España". También portan numerosas banderas de España y pancartas en las que se puede leer "De ETA `ni hablar!", "Laza y Zabala también están en huelga de hambre", "Zapatero traidor" o "350 pistolas robadas, 350 tiros en la nuca, culpable Zapatero".