![](/RC/200610/27/Media/acueducto--200x160.jpg?uuid=ed76e094-65b6-11db-9942-755abea4e547)
Aprobado un trasvase de agua del Tajo al Segura para consumo humano
11 hm3 irán destinados a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y el restante al Levante almeriense
Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un trasvase del Tajo al Segura de 12 hectómetros cúbicos (hm3) exclusivamente para abastecimiento a poblaciones, ya que la situación en los embalses de Entrepeñas y Buendía ha empezado a mejorar. De los 12 hectómetros a trasvasar, 11 hm3 irán destinados a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y el restante al Levante almeriense.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha indicado hoy en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se trata de una decisión "difícil" y ha apuntado que el Consejo de Ministros "volverá a estudiar dentro de un mes la situación para ver si hay alguna posibilidad de, si las cosas siguen como se están produciendo y en la cabecera del Tajo aumenta (la reserva), apostar por algún recurso a la cuenca del Segura, todo en función de la evolución de los embalses en la cabecera del Tajo".
Los embalses de Entrepeñas y Buendía contaban ayer con una reserva de 253 hectómetros cúbicos, y se espera que el 1 de noviembre alcancen los 263 hectómetros, lo que superaría en 23 hectómetros el límite mínimo fijado por Ley para trasvasar (240 hm3).
Se espera que a principios de diciembre estos embalses almacenen 272 hm3, aunque por el momento el trasvase de 12 hm3 se realizará en un mes y posteriormente se volverá a analizar la situación para determinar si hay más transferencias.