Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro de Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba (i), junto a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy. /EFE
reunión de ministros de interior

Seis países de la UE acuerdan unificar los criterios para dar asilo a inmigrantes

El ministro español Alfredo Pérez Rubalcaba se muestra de acuerdo con el grueso de la propuesta de inmigración franco-alemana

EFE | REINO UNIDO
Actualizado:

Los ministros del Interior de España, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Polonia han acordado hoy trabajar conjuntamente para controlar los flujos migratorios hacia territorio europeo, con medidas como la mejora del sistema de repatriaciones.

El llamado Grupo de los Seis ha expuesto sus planes en política migratoria al término de una reunión de dos días en la localidad inglesa de Stratford-upon-Avon, en la que han tratado de terrorismo, inmigración clandestina y crimen organizado.

Durante la cita, los ministros han estudiado una propuesta franco-alemana, que ya había sido presentada a España hace tres semanas, para hacer frente común desde Europa a la cuestión de la inmigración, tanto legal como ilegal. Entre las propuestas de actuación conjunta incluidas en la propuesta, que será presentado en el próximo Consejo de ministros del Interior de la Unión Europea (UE), destaca la elaboración de un sistema común de criterios de selección de solicitantes de asilo.

Rubalcaba, de acuerdo con la propuesta franco-alemana

En declaraciones posteriores a la prensa, el ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó que España está de acuerdo con el grueso de la propuesta franco-alemana, aunque introducirá algunas modificaciones. "La música de la propuesta me suena bien, y en la letra hay algunos cambios que España quisiera hacer", dijo el ministro, que señaló que algunas de las ideas van en la línea de lo que el Estado español defiende ya ante la UE.

"Que Europa debe hablar con una sola voz a la hora de firmar convenios de repatriación (..) es lo que estamos pidiendo. Que la cuestión de la inmigración no se plantee sólo desde el punto de vista de la represión de los ilegales, sino que se aumente la cooperación en inmigración legal, también lo estamos pidiendo", recordó el ministro.

España coincide asimismo en que "se intenten resolver los problemas de África para abordar la inmigración " mientras que plantear una política de asilo común "también es razonable", según Rubalcaba. En la rueda de prensa posterior a la reunión, el ministro del Interior francés, Nicolas Sarkozy, subrayó que los países europeos deben "trabajar de manera coordinada", porque "los problemas son los mismos".

Por su parte, el titular el Interior británico, John Reid, anfitrión de la reunión del G6, señaló que, aunque cada país "tiene derecho a decidir su política de inmigración ", "la fuerza de la UE puede utilizarse para negociar con terceros países de forma que eviten los flujos de inmigración ilegal antes de que lleguen a Europa".