![](/RC/200610/24/Media/herrikotabernas--200x250.jpg?uuid=36a22ba4-6349-11db-9d98-5acf5e27b923)
Detenido por agredir a un ertzaina en el registro de una 'herriko taberna'
La operación pretende garantizar una eventual liquidación patrimonial de los locales que se vinculan a Batasuna
Actualizado: GuardarUn hombre ha sido detenido esta tarde en la calle Elizkale de la localidad guipuzcoana de Zumarraga, acusado de atentado contra la autoridad, al romper una ventana y arrojar los cristales contra un ertzaina cuando éste participaba en el registro de una herriko taberna, acompañando a la comitiva judicial encargada de inventariar estas sedes, según confirmó el Departamento de Interior a Europa Press.
El incidente tuvo lugar a las dos menos veinte de la tarde cuando dotaciones de la Ertzaintza protegían a la comitiva judicial que, por orden del Tribunal Supremo, debe entrar en las herriko tabernas del País Vasco y Navarra para proceder a inventariar los locales y bienes de las organizaciones ilegalizadas Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, en el proceso de liquidación de bienes que se sigue en ejecución de la sentencia de ilegalización dictada en marzo de 2003.
Varios simpatizantes de la izquierda abertzale se concentraron junto a la herriko taberna de Zumarraga registrada y, cuando los agentes intentaban introducir al detenido en una furgoneta, obstaculizaron esta labor, por lo que, según Interior, los agentes tuvieron que realizar una "pequeña carga" utilizando sus porras para trasladar al arrestado.
Ayer, la Guardia Civil entró por orden del Tribunal Supremo en 15 'herriko tabernas', 8 del País Vasco y 7 de Navarra, para inventariar sus locales, bienes y dinero, que pudieran garantizar una eventual liquidación patrimonial de los locales, que se vinculan a Batasuna.
Hoy, la operación ha continuado con el registro de una veintena de locales, según fuentes policiales, registros de los que en su mayoría se encargará esta vez la Ertzaintza. El primero de los realizados hoy ha sido efectuado por un funcionario judicial en el bar Gora en Vitoria, sin presencia de policía uniformada. Según fuentes del bar, el funcionario ha entrado en el mismo pasadas las diez y media de la mañana, y tras comprobar en la documentación que ya no tiene relación con la antigua sede de Batasuna, se ha ido pasadas las once de la mañana.
Exigen a los políticos que respondan a los registros
Por su parte, responsables de varias herriko tabernas de Euskadi han exigido a los partidos políticos que asuman compromisos para responder a la operación policial de inventariado de los locales, bienes y dinero de estas sedes sociales de la izquierda abertzale, y para impedir que vuelvan a producirse. La responsable de la taberna Herria de San Sebastián, Elena Guinea, quien ofreció una rueda de prensa en Usurbil arropada por representantes de una docena de "herrikos", consideró "muy grave" esta operación ordenada por la Sala Especial del Tribunal Supremo (TS).
A su juicio, la operación no representa un ataque contra la izquierda abertzale, sino que es una "agresión" contra el conjunto del pueblo vasco, contra la "libertad política y de expresión" y contra la "construcción nacional" del País Vasco. Guinea exigió a partidos y agentes sociales que digan qué están dispuestos a hacer para responder a estos inventarios de las herriko tabernas y para evitar que vuelvan a repetirse en el futuro, al tiempo que advirtió de que estas operaciones "no conseguirán su objetivo" ya que las sedes sociales seguirán "integradas en los pueblos".