El portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi. /EFE
entre ellos otegi

La Audiencia Nacional procesa a la cúpula de Batasuna por pertenencia a ETA

El Supremo ordenó ayer la entrada en las "herriko tabernas" dentro de la ejecución de la sentencia de ilegalización de HB

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha confirmado hoy el procesamiento de la cúpula de Batasuna, incluido el de su dirigente Arnaldo Otegi, por el delito de integración en ETA, al estimar que los indicios expuestos por el juez Baltasar Garzón constituyen una "explicación lógica" de su posible participación delictiva.

En un auto notificado hoy, la sección cuarta de la sala de lo penal de este tribunal avala los procesamientos dictados el 25 de enero y el 2 de junio de 2005 por los jueces Garzón y Fernando Grande-Marlaska, respectivamente, en el sumario 35/02, en el que se investiga la subordinación de Batasuna a ETA y la financiación de la banda terrorista a través de las "herriko tabernas".

La decisión del tribunal se produce después de que ayer la Sala especial o del artículo 61 del Tribunal Supremo, encargada de la ejecución de la sentencia de ilegalización de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, ordenara la entrada en las "herriko tabernas" para inventariar sus locales, dinero y enseres.

Acusados de participar en la financiación de ETA

En la resolución notificada hoy, la sala rechaza los recursos de los dirigentes abertzales porque "en las resoluciones recurridas se da una explicación lógica sobre la posible participación delictiva de los recurrentes a través de conductas que pudieran enmarcarse en el ámbito de los delitos de integración en organización terrorista o de participación en favor de la misma". Esa participación, según el tribunal, se traduce en "la cooperación en entidades públicas y privadas que pudieran tener por finalidad desarrollar la estrategia de atemorización social que guía a la banda terrorista ETA".

La sala añade que esas entidades "utilizan las posibilidades que les otorga el ordenamiento jurídico para desarrollar sistemas de control social y sistemas de financiación bajo la superior dirección y tutela de ETA, dirigidos a consolidar social y económicamente a la organización terrorista como forma de consolidar su estrategia independentista fuera de los cauces democráticos y de terror en el llamado frente institucional".

Una lista plagada de históricos de Batasuna

Entre los procesamientos que se confirman, además del de Otegi, están los de Jon Salaberria -en busca y captura desde el 26 de mayo de 2005-, Rufino Etxeberria, Jon Gorrotxategi, Antton Morcillo, Karmelo Landa, José Luis Elkoro, Floren Aoiz y Juan Cruz Aldasoro.

El 28 de febrero de 2005, Garzón dictó el procesamiento en esta misma causa de los dirigentes de Batasuna Joseba Permach, Joseba Álvarez y José Antonio Urrutikoetxea, "Josu Ternera", este último huido de la Justicia desde el 6 de noviembre de 2002, pero sus recursos de apelación aún no han sido resueltos por la sala.