Diez Usabiaga, con el brazo en alto, durante un acto convocado por LAB. / ARCHIVO
el miércoles 25 de octubre

La CE apoyará el proceso de paz aunque avisa que la carta de Batasuna "no ayuda"

El juez Pedraz autoriza a Díez Usabiaga a asistir al debate sobre ETA en la Eurocámara

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Libertad y Seguridad, Franco Frattini, ha afirmado hoy que el Ejecutivo comunitario apoyará el proceso de paz en el País Vasco durante el debate que celebrará la Eurocámara sobre el diálogo del Gobierno con ETA el próximo miércoles 25 de octubre.

Ha señalado, no obstante, que es consciente de "la sensibilidad de este debate" en España y ha advertido de que la carta que Batasuna ha enviado a todos los parlamentarios mostrando su satisfacción por el debate "no ayuda".

Frattini ha explicado que todavía no ha terminado de redactar su discurso y que discutirá el contenido final con el resto de comisarios durante la reunión del Ejecutivo comunitario de este martes.

En cualquier caso, el vicepresidente del Ejecutivo comunitario ha recordado que "ya ha habido una toma de posición europea varias veces" sobre el diálogo del Gobierno con ETA, tanto por parte de los líderes de los Veinticinco en la cumbre de marzo de 2006, como del propio presidente de la Comisión en junio de este año. "Francamente, esta toma de posición debe recordarse formalmente", ha apuntado.

En las conclusiones de la cumbre de marzo se incluyó una referencia en la que "el Consejo celebra la noticia dada por el presidente del Gobierno español sobre el anuncio de un alto el fuego permanente hecho por el grupo terrorista ETA". Por su parte, Barroso declaró en junio, tras el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de que iniciaba el diálogo con ETA, que compartía "la esperanza de todos los que ven un futuro en el que España esté libre del azote del terrorismo".

En todo caso, ha insistido en que los dos puntos que más subrayará durante su discurso serán "el hecho de que la prioridad europea sigue siendo la lucha contra el terrorismo y el papel de las víctimas".

Díez Usabiaga asistirá al debate

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha autorizado al secretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga a salir del territorio nacional durante los próximos días 24, 25 y 26 de octubre para asistir al debate sobre el proceso de paz que el Parlamento Europeo celebrará en dichas fechas en Estrasburgo.

Díaz Usabiaga está imputado en el sumario en el que se investiga la presunta financiación de ETA a través de la red de herriko-tabernas controladas por la formación ilegalizada Batasuna.

El responsable de esta investigación es el juez Baltasar Garzón, si bien la autorización ha sido acordada por Pedraz que sustituye a Garzón que está en Colombia.

En su resolución, Pedraz autoriza el desplazamiento con la obligación de que Díez Usabiaga comunique su regreso al Juzgado y continúe con las comparecencias y demás obligaciones impuestas en la resolución judicial que acordó su libertad.