Dirigentes del PNV llaman a la ciudadanía a autoinculparse en la causa abierta contra Ibarretxe
Los doce promotores de la iniciativa se presentan en el TSJPV para declarar haberse reunido con Batasuna tras su ilegalización
Actualizado: GuardarEx dirigentes del PNV, entre los que se encuentra Xabier Arzalluz, han hecho un llamamiento a la ciudadaníapara que se autoinculpe en la causa abierta contra el lehendakari por reunirse con Batasuna al considerar que se trata de "un intento de sabotear dinámicas de solución".
Como primer acto, esta misma mañana, los doce promotores de la iniciativa se han presentado ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para presentar un escrito en el que declaran haberse reunido con Batasuna con posterioridad a su ilegalización. La comitiva, en la que además de Arzalluz se encuentran otros antiguos dirigentes jeltzales como Luis María Retolaza o Eli Galdos, ha animado además a la ciudadanía a hacer lo mismo el próximo jueves a las once de la mañana en el tribunal bilbaíno.
Junto al ex presidente del EBB han estado también Nekane Iribar, Ramón Labaien, Juan Mari Ollora, Juan Luis Laskurain, Gerardo Bujanda, Luis María Bandrés, Javier Goirigolzarri, José Antonio Urbiola y Marisa Larrañaga; un grupo de "veteranos" ex altos cargos públicos y del partido, "algunos muy veteranos", según Arzalluz , que ante el auto del TSJPV que confirma la imputación de Juan José Ibarretxe por un presunto delito de desobediencia, "no hemos podido aguantar".
Iniciativa propia
El ex presidente ha asegurado que "esto no es una movida hecha por el PNV", sino una iniciativa propia de la que tiene conocimiento el partido nacionalista. En un comunicado leído antes de presentarse ante la Sala de lo Civil y Penal, ha denunciado que la decisión de este tribunal "supone el inicio de un juicio político" y un "disparate jurídico cargado de intencionalidad política que vulnera derechos fundamentales".
Ha subrayado la importancia del diálogo "como la herramienta imprescindible para la búsqueda y construcción de soluciones", enmarcando, en este contexto, la decisión del TSJPV como "un claro intento de frenar y/o sabotear dinámicas de solución".
Por ello, los ex dirigentes nacionalistas han dicho compartir la decisión del lehendakari de "dialogar sin exclusiones". En su texto, a que ahora se pueden sumar los ciudadanos, aseguran haber mantenido con Batasuna, con posterioridad a la sentencia del Tribunal Supremos que acordó su ilegalización y se muestran "dispuestos a ratificarlo" ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJPV.