Un vecino del pueblo de Pazos, próximo a la localidad coruñesa de Padrón, reparte comida entre sus vecinos afectados por el desbordamiento del río Sar. / EFE
EL TIEMPO

La lluvia causa un muerto, inundaciones y cortes de carreteras en Galicia

Protección Civil ha avisado de vientos de hasta 100 kilómetros por hora en Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El temporal de lluvia y viento que azota al norte de la península, fundamentalmente a Galicia, se ha cobrado una vida en accidente de tráfico y ha dejado herida a una anciana que ha tenido que ser rescatada de su vivienda anegada debido a las inundaciones, que han llevado a cortar algunas carreteras de la comunidad.

La víctima mortal del temporal es un joven de 25 años, J.A.O.S., que ha fallecido al caerle la rama de un árbol cuando circulaba en un ciclomotor a las nueve de la mañana entre Parada y A Portela, en el municipio de Cangas do Morrazo (Pontevedra).

Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico han destacado que el joven no llevaba puesto el casco cuando se produjo el accidente.

Las persistentes lluvias en Galicia, principalmente en Pontevedra y Vigo, han provocado también inundaciones en viviendas y carreteras por desbordamientos de cauces de ríos y daños en infraestructuras.

A causa de estas inundaciones, dos personas han tenido que ser rescatadas en una vivienda en Berducido-Poio y una tercera al ser arrastrada por una riada en O Rosal. En la citada casa, que ha quedado anegada, han sido rescatadas dos mujeres a las que se ha trasladado al Hospital Montecelo de Pontevedra. La más joven de las mujeres ha sido dada de alta poco después del rescate y la segunda, una anciana de 74 años, podría sufrir fractura de cadera.

En Cotobade, ha agregado, también hay viviendas anegadas, sin desalojo de personas, y algunas carreteras de la Diputación con dificultades para la circulación.

La situación tiende a normalizarse

Por la tarde, cinco carreteras, cuatro de la provincia de Pontevedra, entre ellas la N-554 a la altura de Vilaboa, y una de Ourense, se encontraban cortadas como consecuencia de desprendimientos de tierras, según el Centro de Gestión de Tráfico de Galicia.

No obstante, Protección Civil de la Xunta informa de que la situación tiende a normalizarse, y subraya que la dirección general permanece en contacto con todos los organismos de la Xunta relacionados, así como con las administraciones locales y provinciales, bomberos municipales y comarcales, agrupaciones de voluntarios y GRUMIRES.

También las Fuerzas de Seguridad del Estado, las Policías locales y los medios sanitarios y empresas responsables de mantenimiento se mantienen movilizadas para hacer frente a las demandas de asistencia.

Protección Civil ha avisado de vientos de hasta 100 kilómetros por hora en Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco.