El presidente de la delegación del PSOE en el Parlamento Europeo, Enrique Barón. / EFE
proceso de paz

PP Y PSOE no llegan a un acuerdo ante el debate sobre ETA en Bruselas

Ambas partes han confirmado que no se habían reunido esta tarde como tenían previsto y han reconocido que el consenso era difícil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos eurodiputados del PSOE y el PP encargados de negociar una resolución sobre el proceso de paz en el País Vasco para su aprobación en el pleno que la Eurocámara celebra el miércoles han constatado hoy que es prácticamente imposible llegar a un acuerdo y ni siquiera han llegado a sentarse para hablar del texto.

La parlamentaria europea Elena Valenciano, del PSOE, y el eurodiputado del PP Alejo Vidal Quadras han confirmado por separado que no se habían reunido esta tarde como tenían previsto inicialmente y han reconocido que el consenso era altamente difícil.

Valenciano ha asegurado que Vidal Quadras le había comunicado que no merecía la pena reunirse tras las declaraciones del líder de su partido, Mariano Rajoy, en las que ha calificado de "grave error" el debate en el Parlamento Europeo porque "gane quien gane la votación, ETA ya la ha ganado".

Esta mañana, a la pregunta de hasta qué punto están dispuestos los socialistas europeos a modificar el texto, Valenciano ha explicado que "nosotros pretendemos una resolución de apoyo a las víctimas del terrorismo, de condena a la violencia terrorista y de solidaridad con la tarea que España está emprendiendo en cuanto a lograr la paz y la libertad en el País Vasco".

"Hasta el Papa parece que está apoyando el proceso"

Mientras se mantengan estos principios básicos, "nosotros estamos abiertos a dialogar con el PP europeo, y por eso decimos que estas premisas que presentamos a la resolución, en principio, parece difícil no apoyarlas, y con esa confianza estamos trabajando".

La eurodiputada ha citado al presidente de la delegación española en el Parlamento Europeo, Enrique Barón, también presente en la rueda de prensa, para decir que "hasta el Papa, según las informaciones que tenemos, parece que está apoyando el proceso de paz y eso también puede ayudar a algunos miembros del PP europeo a tomar una decisión favorable a nuestra resolución".

A la cuestión de qué espera el Gobierno obtener tras el debate parlamentario, Barón ha contestado que él no podía hablar en nombre del Gobierno pero sí de los socialistas europeos y ha afirmado que "teniendo en cuenta otras experiencias, esto puede ayudar a reforzar y a dar solidez a un proceso de superación de la violencia, en el que los madrileños hemos pagado mucho y durante muchos años".

Según Barón, los socialistas europeos, y ha citado al presidente del grupo, el eurodiputado alemán Martín Schulz, "esto es parte de un proceso que merece el más decidido apoyo, y puede ser un proceso modélico para superar situaciones de violencia, dentro y fuera de la UE".