Ibarretxe afirma que la causa abierta contra él es "escandalosa"
El lehendakari estima que "la violencia de ETA debe desaparecer", independientemente "de qué manera se alcancen los acuerdos"
Actualizado:El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha calificado de "escandaloso" e "incongruente" el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que ha abierto una causa en su contra por reunirse con integrantes de la ilegalizada Batasuna.
"Es un sinsentido. Desde el punto de vista político es impresentable. Que un presidente de un país pueda estar encausado penalmente por hablar es escandaloso. Y es incongruente", señala Ibarretxe en una entrevista publicada hoy por el diario argentino Clarín.
El TSJPV ha decidido procesar al lehendakari por el delito de desobediencia por reunirse con representantes de Batasuna el pasado 19 de abril para favorecer, según sus palabras, el proceso de paz abierto tras el anuncio de alto el fuego permanente por parte de la organización terrorista ETA.
"La verdad es que la sociedad vasca está muy extrañada, es difícil que avancemos en el proceso de paz si no hablamos. La misma Justicia española otorgó al Partido Socialista el beneplácito para dialogar con Batasuna, lo que me parece bien y necesario. Pero al lehendakari lo encausan", se queja Ibarretxe .
A su juicio, esta fuerza política ilegalizada en su día por no condenar la violencia terrorista "es necesaria en el proceso de paz y en el proceso de normalización política", aunque considera que este avance hacia el fin de la violencia "no tiene vuelta atrás".
En este sentido, estima que "la violencia de ETA debe desaparecer de una vez y para siempre", independientemente "de cómo y de qué manera se alcancen los acuerdos políticos".
Propósitos de Euskadi
De todas formas, aclara que éste es sólo uno de los propósitos de Euskadi y que no debe mezclarse "con los nobles objetivos que desde hace cientos de años tiene la sociedad vasca".
Además, afirma que "no se están planteando escenarios de independencia alocados", sino que se habla "de espacios de integración y de cómo convivir Euskadi por un lado, y España por el otro, en el siglo XXI".
"Tenemos nuestra propia cultura, nuestra propia lengua, hablamos la lengua más antigua de Europa, somos uno de los pueblos más antiguos de Europa. Hace dos mil años no existían los estados en Europa, pero estaba el pueblo vasco", resalta.
El lehendakari llegó el viernes a la capital argentina para inaugurar una oficina del Gobierno vasco, la tercera que esta comunidad autónoma abre en América Latina tras las de México y Chile.