![](/RC/200610/21/Media/otegi--200x160.jpg?uuid=493da684-6110-11db-9a4c-ddfcde310d28)
Otegi asegura que la rebaja de su fianza "alivia la injusticia pero no la soluciona"
El dirigente de Batasuna ha reiterado su petición de que "cesen las agresiones" a la izquierda abertzale
Actualizado: GuardarEl portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, se ha mostrado hoy "enormemente sorprendido" por las "lecturas positivas" que se han hecho sobre la decisión del juez Baltasar Garzón de rebajar su fianza y ha considerado "evidente" que ello "alivia en parte la injusticia pero no la soluciona".
A su juicio, "una injusticia no deja de ser injusticia por el grado de intensidad que se aplique. Parece que el que yo en vez de firmar todos los días firme dos veces al mes y en vez de tener 650.000 tenga 50.000 es poco menos que el paraíso terrenal".
"La injusticia sigue siendo exactamente la misma pero no sólo en mi caso, sino en el de decenas de militantes de la izquierda abertzale que a día de hoy tienen fianzas exageradas y prohibida su actividad política", ha añadido.
Otegi ha comparecido hoy en una rueda de prensa en San Sebastián donde ha considerado que decisiones de la judicatura como la adoptada por Garzón ponen en evidencia "con qué nivel de rigor y con qué argumentos jurídicos se hacen las cosas en lo que respecta a la izquierda independentista".
En la comparecencia también han estado presentes las también miembros de Batasuna Marije Fullaondo, Ainhara Armendáriz y Maite López de Heredia, las cuales han sido imputadas por la Audiencia Nacional por su presunto delito de integración en banda armada por participar en una manifestación para reclamar el derecho a la autodeterminación.
El dirigente abertzale ha denunciado la "gravedad" de estas imputaciones que, en su opinión, constituyen "agresiones que no por reiteradas dejan de ser graves". De este modo, afirmó que para la izquierda abertzale "todas las imputaciones, citaciones judiciales, y persecuciones policiales se dan en un contexto político muy determinado en el que todo el mundo habla de proceso, de soluciones, de compromisos y responsabilidades, pero en muchas ocasiones se ve salpicado por agresiones a una de las partes que tienen que tomar parte en el diálogo multilateral".
Manifestación
Otegi ha subrayado que Fullaondo, Armendáriz y López de Heredia están imputadas "en un delito de supuesta integración en banda armada por hacer una manifestación legal, pacífica, democrática en defensa de la autodeterminación, un derecho reconocido en la legislación internacional, y algo clave a la hora de solucionar el conflicto que enfrenta a Euskal Herria con los dos Estados".
"¿Cómo es posible construir un escenario de soluciones y de diálogo multilateral estable que genere confianza y no crispación si una de las partes que tiene que tomar parte en esa dinámica es agredida constantemente?", se ha preguntado para añadir que "ésta no es una buena receta para que todo vaya bien".
El dirigente de Batasuna ha insistido en la necesidad de "dar respuesta cuanto antes" a la necesidad de "sentar las bases para la puesta en marcha del diálogo multilateral en Euskal Herria" y ha reiterado su petición de que "cesen las agresiones" a la izquierda abertzale para que "haya igualdad de condiciones entre todas las partes". En ese sentido, ha hecho un llamamiento al Gobierno de Zapatero para que lo lleve a cabo y a la "responsabilidad" de todos los partidos vascos "incluida la izquierda abertzale".
Preguntado por la prohibición de manifestaciones como la de ayer en Algorta, Arnaldo Otegi ha manifestado no creer que "generando problemas esto se arregle fácilmente". A su juicio, "mantener un criterio en el que se habla de organizaciones ilegales no nos acerca a las soluciones, alimenta la crispación y hace un flaco favor a que las cosas transcurran con normalidad".