entregados por chaves

El Puerta del Mar recibe el premio de Calidad Sanitaria por su Unidad de Gestión de Patología Mamaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, entregó hoy en Cádiz los premios de Calidad Sanitaria de Andalucía 2005, cuya distinción principal fue para el Hospital gaditano Puerta del Mar por el trabajo desarrollado por su Unidad de Gestión Clínica de Patología Mamaria.

Según explicó Chaves durante la entrega de estos galardones, el proyecto del Hospital Puerta del Mar, titulado 'Patología mamaria: el antes y el después de una Unidad de Gestión Clínica 2002-2005', ha recibido el Premio de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, con el que se distingue a aquellas iniciativas profesionales que más se han implicado con la mejora del sistema sanitario público.

Este trabajo pone de relieve cómo la creación de esta unidad de gestión ha reforzado la implicación y participación de los profesionales y ha propiciado mejoras tangibles en distintos aspectos, como la reducción de demoras en las consultas, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama.

Para evaluar los proyectos presentados a esta modalidad, los miembros del jurado han tenido en cuenta, especialmente, la eficiencia del trabajo presentado en cuanto a satisfacción de los ciudadanos, desarrollo de los profesionales, innovación en gestión sanitaria, manejo de los recursos, aplicación de los sistemas de información, producción científica y posibilidad de transferencia a la práctica clínica.

Además de esta distinción especial, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía también ha otorgado premios en otras cuatro categorías: a la atención a cada persona, a la iniciativa en desarrollo de profesionales, a la transparencia y a la Innovación y Creatividad.

En este sentido, el Distrito Sanitario Aljarafe, con el proyecto 'Gestionando la calidad, atención a pacientes, cuidadores y familias en su domicilio', ha recibido el premio a la atención a cada persona.

Este trabajo expone cómo la implantación de las enfermeras comunitarias de enlace en este distrito sanitario está propiciando un auténtico cambio para impulsar la atención domiciliaria de pacientes, cuidadores y familiares, con criterios de calidad y accesibilidad.

Por su parte un grupo de trabajo integrado por miembros de la Fundación Iavante, dependiente de la Consejería de Salud y del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, recibió el premio a la iniciativa en desarrollo de profesionales con el proyecto titulado 'Plan de acogida de residentes: programa de adecuación a un nuevo entorno', cuya finalidad es la mejora de la formación del médico interno en el área de urgencias.

En el caso del premio especial a la transparencia, éste ha recaído en el Distrito sanitario Axarquía, de Málaga, por su trabajo 'La puerta de entrada es transparente'.

El proyecto, que pretende mejorar la transparencia en relación a la calidad de los servicios sanitarios, parte de la experiencia de haber incorporado la participación ciudadana al proceso de acreditación de la Unidad de gestión clínica del Centro de Salud de Nerja (Málaga).

Por su parte, el Hospital de Puerto Real, ha obtenido el premio a la innovación y creatividad en calidad por el proyecto 'Logística interna orientada al procesos asistencial. Un proceso de mejora continua', en el que se expone cómo ha conseguido organizar el almacén de suministros mediante la implantación de una aplicación informática en la que se registran los consumos y las existencias totales.

Gracias a esta iniciativa, el hospital ha incrementado la satisfacción de los pacientes y del equipo de enfermería y ha logrado racionalizar sus compras.

Los Premios Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía se crearon en el año 2002 con el fin de reconocer la trayectoria de las organizaciones y profesionales del sistema sanitario andaluz para lograr su mejora continua, diseñando estrategias que eleven la calidad de las actuaciones sanitarias y la satisfacción de los ciudadanos.

En la convocatoria 2005, se han presentado 38 trabajos, frente a los 20 proyectos de la primera edición.