Batasuna lamenta que no se vislumbre el «inicio del diálogo y la negociación»
Joseba Permach asegura que depende de las formaciones políticas vascas el avanzar en un proceso de normalización
Actualizado:El portavoz de Batasuna Joseba Permach ha asegurado hoy que "desgraciadamente" no se "vislumbra" el "inicio del diálogo y la negociación" entre las formaciones políticas vascas para avanzar en un proceso de normalización que depende, a su juicio, de la voluntad de los partidos vascos.
Permach reclama "respeto" a la actividad de todas las organizaciones políticas de la izquierda abertzale para que éstas puedan diseñar sus proyectos, hacer sus aportaciones y "garantizar que el proceso político llegue a buen fin".
Ataque a Zapatero y Conde-Pumpido
El dirigente de la ilegalizada Batasuna ha acusado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no respetar la actividad de estas organizaciones y de "marear la perdiz" al relacionar la evolución del proceso de paz y de la normalización política con la legalización de Batasuna.
"El proceso va bien o mal según los pasos que el conjunto de las formaciones políticas seamos capaces de dar. Irá bien cuando seamos capaces de ponernos en torno a una mesa y de iniciar el diálogo y la negociación" para diseñar un "marco jurídico político nuevo" asentado en la "autodeterminación" y la "territorialidad" del País Vasco.
Respecto a las declaraciones del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, de que la justicia no está ni para favorecer ni para trabar procesos de paz, Permach sostuvo que "las decisiones que la justicia española ha tomado durante los últimos seis meses han sido un verdadero obstáculo para el desarrollo del proceso. Un proceso de estas características necesita del respeto de las partes, cosa que no se ha producido por parte del Estado y de la Justicia".
El dirigente de la ilegalizada Batasuna ha asegurado no tener "constancia" de la existencia de negociaciones entre el Gobierno y ETA. "Desconocemos si se han producido o no se han producido (los contactos), pero en todo caso tendrán que informar tanto ETA como el Gobierno español si es que se hubieran producido".