Los Reyes felicitan a Delibes en su domicilio por el Premio Vocento a los Valores Humanos
El Rey elogia la narrativa de lo "auténtico y esencial" del escritor
Actualizado:Los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía han departido durante cerca de una hora con el escritor Miguel Delibes en su domicilio de Valladolid en un acto simbólico con motivo de la entrega hoy del premio Vocento de los Valores Humanos que ha recogido horas antes su hijo, Miguel Delibes de Castro, de manos del monarca.
De este modo, los Reyes de España han querido demostrar en persona el "cariño" que profesan al escritor, reconocido hoy por Don Juan Carlos durante su discurso, por lo que permanecieron en compañía de Delibes y de parte de su familia en su domicilio de la calle Dos de Mayo.
Rodeados de fuertes medidas de seguridad, los Reyes llegaron al domicilio del escritor a las 18.15 horas y han permanecido en su compañía hasta las 19.10 horas, hora a la que han salido en dirección al teatro Calderón, donde a esta hora presiden el concierto homenaje a los 150 años de El Norte de Castilla.
Entrega del premio
El Rey Don Juan Carlos ha destacado hoy, durante la entrega del Premio Vocento otorgado a Miguel Delibes, al "hombre íntegro y completo" que ha sabido "narrar sin prejuicios, con honradez y grandeza de espíritu lo auténtico y esencial".
Don Juan Carlos, acompañado de la Reina, ha presidido la entrega del galardón al vallisoletano que ya cuenta en su haber con Premios como el Cervantes (1993) o el Príncipe de Asturias (1982), y que hoy celebra su 86 cumpleaños.
Miguel Delibes de Castro ha recibido la escultura del Premio en nombre de su padre, a quien los problemas de salud han impedido asistir al acto. Tras la entrega del galardón, una escultura de Mariano Villalonga,el Rey ha asegurado que "Delibes nos ofrece una lección de universalidad estética, un ejemplo de grandeza en su sensibilidad, sencillez y humildad".
"Por todas esas virtudes -ha concluido el Monarca- y por su condición de gran escultor de la palabra escrita en español, siempre sobria, inteligente y serena" le trasmitimos nuestra más afectuosa felicitación.
El autor de Cinco horas con Mario, Los santos inocentes o La primavera de Praga, ha estado representado en la entrega de la distinción por sus siete hijos y sus siete nietos. Su voz y su imagen han llegado a los asistentes a través de un vídeo emitido en el patio central del Palacio de Santa Ana, en el que Delibes ha abogado porque el haz de derechos humanos con el que el hombre llega a la tierra al nacer sirva para enaltecer a los demás hombres.
Tras presentar una visión no demasiado positiva del ser humano, tanto por su actitud hacia sus semejantes como con la naturaleza, Miguel Delibes se ha congratulado de que existan premios como el de hoy para retratar la sensibilidad humana.
Lealtad al decano de la prensa española
El consejero delegado del grupo Vocento, José María Bergareche, ha intervenido también para elogiar la figura de Delibes, de quien ha destacado su lealtad a El Norte de Castilla, periódico en el que trabajó desde los 21 años hasta su jubilación, a su ciudad y a sus lugares, pero sobre todo a su vocación literaria, "sin renunciar nunca al listón que el mismo puso muy alto".
Por su parte, el presidente del Grupo, Santiago Ybarra, ha asegurado que Delibes, de estirpe cervantina, ha sabido acuñar en la palabra de sus obras literarias y en su amor al campo de Castilla, "el modo más firme y seguro de ser libre, y de ser hombre, que es poder decir sentimientos universales, a través de las criaturas que ha hecho hablar".
La entrega de ese galardón anual, instituido en 1996, y que distingue una trayectoria profesional y humana en cualquier ámbito, también coincide con el 150 aniversario de la publicación del primer número de El Norte de Castilla, decano de la prensa diaria de España, que el propio Delibes dirigió entre 1958 y 1963. Los Reyes también participan esta noche de los actos conmemorativos, que se celebrarán en el teatro Calderón de Valladolid.
Fue un viernes, el 17 de octubre de 1856, cuando salió el primer número de El Norte de Castilla de su primitiva sede en la calle de Cantarranillas, cuando se presentó ante la sociedad vallisoletana como un "Periódico de anuncios, noticias y conocimientos útiles" que salía "en un pliego los domingos, miércoles y viernes" al precio de cuatro reales la suscripción mensual y a once cada trimestre.