El PP afirma que hay más de 20 casos de "irregularidades" en municipios socialistas de la provincia
Actualizado: GuardarEl presidente provincial del PP de Cádiz, José Loaiza, afirmó hoy que existen más de 20 casos de "irregularidades", la mayoría "urbanísticas", en municipios gobernados por el PSOE en Cádiz y anunció que realizarán un mapa de la provincia indicando las localidades en que se dan este tipo de casos.
En rueda de prensa, Loaiza indicó que igual que el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, pidió la pasada semana que la Fiscalía Anticorrupción interviniera en La Línea de la Concepción, el PP pide "que intervenga donde tiene que intervenir, en cualquier sitio de la provincia".
Así, comenzó a enumerar los supuestos casos de irregularidades, recordando que el propio González Cabaña "gobierna en la Diputación con un tránsfuga --en referencia al ex concejal del PA en Algeciras Hermenegildo González-- y lo ha hecho con un prevaricador, aludiendo al ex alcalde de El Puerto Hernán Díaz, de Independientes Portuenses (IP).
Además, manifestó que el PSOE tiene a tres alcaldes "condenados", como el de Sanlúcar de Barrameda Agustín Cuevas y el de Chipiona Luis Mario Aparcero, por el 'Caso Sanlúcar', así como Juan Sevilla en Bornos "por prevaricación".
Asimismo, indicó que "hay cuatro alcaldes socialistas imputados", como el de Chipiona Manuel García "por abuso y denunciado por sus propias compañeras"; la de Jerez, Pilar Sánchez, por "enchufismo"; el de Benaocaz, Rafael Reyes, "por prevaricación al contratar a un concejal suyo en el Ayuntamiento varias veces"; y el alcalde de Medina Sidonia, Francisco Carrera, "por intentar amordazar a un concejal del PP".
También recordó Loaiza que la ex delegada de Cultura de la Junta en Cádiz Bibiana Aido "tiene temas pendientes con la justicia", ya que tiene abierta en el juzgado número cuatro de Cádiz unas diligencias abiertas "por prevaricación omisiva al no actuar ante las construcciones ilegales realizadas en monumentos catalogados como protección histórica", así como "diligencias abiertas por su actuación muy rápida cuando el Ayuntamiento de La Línea intentó asegurar obras en la plaza de toros".
Zarrias
El presidente provincial del PP recordó que también hay "abiertas unas diligencias previas" contra el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, "por permitir, tras varias denuncias del PP, que Radio Bahía de San Roque estuviera emitiendo sin licencia dedicándose a insultar y calumniar contra los concejales del PP y funcionarios del Ayuntamiento de La Línea".
Asimismo, se refirió a Jimena de la Frontera, donde "se están dando licencias donde en un término rural se ha realizado un cortijo con informes y proyectos que no están aprobados". Además, afirmó que "es el municipio gaditano que más cercano está a Málaga, no geográficamente, sino por los temas urbanísticos, ya que allí Juan Antonio Roca tenía finca y el Ayuntamiento había suscrito con diferentes constructores 24 convenios urbanísticos, además de ser donde ha desaparecido un expediente de Arenal 2.000".
Igualmente, hizo referencia a Castellar de la Frontera, donde "también hay irregularidades urbanísticas y donde aparece Arenal 2000 con un convenio donde el alcalde, Francisco Vaca, recibe 1,8 millones de euros para recalificar unos terrenos y hacer un proyecto, que se para cuando sale a la luz".
El presidente del PP en Cádiz indicó que en Alcalá de los Gazules "se dice que se va a hacer una carretera de comunicación de una urbanización con la A-381 y el alcalde dice que la va a hacer las administraciones competentes, a gusto del consumidor".
Llevará al alcalde de San Roque a los tribunales
Posteriormente, enumeró los supuestos casos de irregularidades en Zahara de la Sierra, en Tarifa o en San Roque, donde el alcalde, José Vázquez, "ha cometido un fraude de ley".
Loaiza explicó que los contratos administrativos cuando son hasta diez millones se hacen por procedimiento negociado y no tiene que salir a licitación y añadió que el alcalde sanroqueño "ha hecho una obra y ha realizado tres pagos a una empresa que es suya para no sacarlo a licitación, haciéndoles el mismo día y al mismo proyecto". En este sentido, el presidente provincial del PP anunció que su partido llevará este hecho a los tribunales.
Asimismo, insistió en las "responsabilidades políticas que tienen" el ex alcalde y la actual alcaldesa de Grazalema en la Operación 'Pinsapar', ya que "hay denuncias desde hace diez años".
Además, anunció que "se están esperando calificaciones de los procedimientos abiertos en los juzgados de Cádiz y Chiclana donde la familia de González Cabaña está incluida".
Finalmente, Loaiza hizo referencia a la finca El Imperio en El Bosque, afirmando que "hay un procedimiento que es un pelotazo, porque da igual que se compre en rústico o que se haga recalificado, ya que al final es un chollo esa finca". Asimismo, indicó que al final aparece una empresa (Ubrial) "y mete otra finca que está al lado de alguien muy ligado al PSOE".
En este sentido, señaló que la empresa Ubrial desde noviembre de 2005 a enero de 2006 "ha comprado cuatro fincas por esa zona y es mucha suerte que la empresa que ha licitado meta a partes de esta fincas y estando metido como corredor el hermano de un parlamentario del PSOE por Cádiz".
Por último, Loaiza preguntó si "el alcalde de El Bosque ha estado en el Estadio Santiago Bernabéu con el dueño de Ubrial viendo un partido en un palco" y afirmó que "esa empresa compró esas fincas que están alrededor de El Imperio y esto huele mal que apesta".