El juez Torres levanta parte del secreto de sumario del caso Malaya
Mantener parte del secreto tiene su fundamento en la continuación "de la labor de profundizar en los numerosos cohechos y malversaciones"
Actualizado: GuardarEl juez de Instrucción número 5 de Marbella (Málaga) Miguel Ángel Torres, que investiga la trama de corrupción en el Ayuntamiento marbellí, ha decidido levantar parcialmente el secreto de sumario del denominado caso 'Malaya'. Así, se levanta de los tomos XVI al XXIV, ambos inclusives, con excepción de los folios 7.370 a 7.380 del tomo XXIII y 7.734 al 7.746 del tomo XXIV.
Esto supone ya alrededor del 40% de las actuaciones, según han informado hoy fuentes jurídicas, que han señalado que, respecto al resto, se prorroga el secreto de las actuaciones por tiempo de un mes, pero se levanta parcialmente el secreto afectando ahora a dichos tomos, por referirse a "líneas de investigación que ya están ultimadas".
Así, según dice el juez en su auto, el mantener parte del secreto tiene su fundamento "sobre todo" en la continuación "de la labor de profundizar en los numerosos cohechos y malversaciones en los que estaría implicado el señor Roca --presunto cerebro de la trama--, destacados miembros de la corporación municipal y varios empresarios".
Notable esfuerzo
Asimismo, el instructor añade que esta decisión se argumenta en "la necesidad de continuar con la localización e intervención de nuevos elementos del inmenso patrimonio de Juan Antonio Roca" y en hacer "el análisis de la documentación intervenida y el examen y estudio de la documentación bancaria".
En el auto se señala, además, que "es la importancia cuantitativa y cualitativa de las operaciones presuntamente delictivas realizadas a lo largo de años en el Ayuntamiento de Marbella y el elevado número de sujetos implicados" lo que exige "no sólo un notable esfuerzo de los investigadores, sino el mínimo tiempo imprescindible, sin interferencias, para avanzar en el esclarecimiento de hechos de esta naturaleza".
El mes pasado, el juez decidió levantar parcialmente el secreto en los tomos cinco al quince, que se correspondía con la primera fase de la investigación y las detenciones practicadas el 29 de marzo. No obstante, mantuvo el secreto, en los tomos uno a cinco, como ahora, por ser los que contienen las intervenciones telefónicas acerca de hechos sobre los que "continúan las investigaciones" y el informe policial de blanqueo, que incluye "referencias sobre las que se sigue trabajando y de ser conocidas podrían perjudicar la investigación".