En Madrid, el Palacio de Deportes fue el lugar elegido para que los ecuatorianos votaran a su nuevo presidente. /Reuters
elecciones presidenciales

Los ecuatorianos que viven en España votan en medio de la desorganización

Con 90.476 ecuatorianos registrados en España para votar, Madrid es la ciudad española en la que hay mayor número de empadronados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Largas colas y quejas por la mala organización han sido hoy la tónica habitual en la jornada electoral en la que, por primera vez, los ecuatorianos residentes en España podían votar para elegir al presidente y vicepresidente de su país.

Con 90.476 ecuatorianos registrados en España para votar, según los datos del Tribunal Supremo Electoral, Madrid es la ciudad española en la que hay mayor número de empadronados, con 32.740, seguida de Murcia, con 29.691, Barcelona, con 16.703, y Valencia, con 11.072.

En Madrid se establecieron 66 juntas de recepción de votos en el céntrico Palacio de los Deportes, mientras que en Murcia se instalaron 60 mesas electorales, en Barcelona 34 y en Valencia 23. Los ecuatorianos empadronados en Madrid tuvieron que soportar varias horas de espera en las largas colas que se formaron ante el céntrico Palacio de los Deportes, habilitado para estos comicios, donde se escucharon numerosas quejas por la falta de organización.

En Murcia, miles de personas colapsaron el recinto habilitado para votar, al que algunos ecuatorianos acudieron a primeras horas de la madrugada por miedo a las posibles sanciones si no se ejercía ese derecho. También miles de ecuatorianos residentes en Cataluña colapsaron el pabellón Valle de Hebrón de Barcelona para votar en los comicios, aunque muchos de ellos, tras horas de espera, no pudieron ejercer emitir su sufragio al no haberse inscrito previamente en el padrón electoral.

El cónsul general de Ecuador en Barcelona, José Núñez, explicó a Efe que el proceso se estaba desarrollando con excesiva lentitud debido tanto a la falta de experiencia de los votantes como de las personas que están en las mesas electorales, lo que demora mucho la verificación de la documentación de los electores. El coordinador de la Asociación de Inmigrantes Ecuatorianos en Cataluña, Miguel González, lamentó, en declaraciones a Efe, que desde el consulado no se haya informado correctamente a sus compatriotas sobre la necesidad de inscribirse en el registro electoral antes de acudir a votar.

Asimismo, el presidente de la Asociación de inmigrantes ecuatorianos Rumiñahui de Valencia, Edgar Constante, denunció irregularidades en las votaciones en esta ciudad como la ausencia de electores en las listas, errores de nombres en el empadronamiento y "falta de transparencia", ya que las "urnas electorales son de cartón".