La industria auxiliar de Navantia acoge con "satisfacción" las garantías de una nueva planta
Actualizado:La industria auxiliar de Navantia acogió con satisfacción las garantías otorgadas por el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz y diputado nacional, Rafael Román, de que la capital gaditana va a contar con una nueva planta de desgasificación y tratamiento de residuos en astilleros que sustituya a la actual planta Delta de Izar, tras los contactos mantenidos, junto al presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Rafael Barra, con la presidencia de Navantia, con inversores privados y con la dirección y trabajadores de la planta gaditana.
El portavoz de la industria auxiliar de Navantia en Cádiz, José Oubiña, valoró a Europa Press como "muy positivas" las garantías ofrecidas por el portavoz socialista, al tiempo que resaltó la "alegría" del sector por la decisión, "tras todo el trabajo realizado al respecto".
En una entrevista, Román indicó que esta solución va a ir "de la mano" de la ampliación del puerto de Cádiz y de la autorización de Navantia para que el tráfico de camiones pase a través de la factoría.
Asimismo, señaló que se trata de un "tema muy difícil de conseguir" porque había que darle salida a la actual planta Delta (propiedad de Izar), así como darle una parte de esos terrenos a la APBC para que desde ahí inicie como punto de apoyo la ampliación desde tierra del puerto de Cádiz.
Además, se sumaba la dificultad de garantizar el tránsito libre de camiones por la factoría de astilleros y conseguir la disposición de inversores privados que quisieran la construcción de una nueva planta moderna y con la normativa Marpol, con el fin de que de nuevo los astilleros puedan recoger y tratar en la Bahía de Cádiz a petroleros que vengan luego a reparar.
Román manifestó que a su juicio, "la cuadratura del círculo la vamos a conseguir en semanas", aunque señaló que está "la arquitectura del acuerdo", que significaba encontrar inversores, conseguir la ampliación del puerto, la entrada y salida de camiones por astilleros y mantener la actividad de la planta mientras que se construye la nueva, "consiguiendo al mismo tiempo afrontar la descontaminación de los suelos actualmente existente en la planta Delta".
Asimismo, el dirigente socialista aseguró que "ha sido un trabajo de meses junto a Izar, la APBC y la preocupación de los trabajadores tanto de la empresa como de la empresas auxiliares", aunque "nos va a salir en los próximos días la solución de este enorme galimatías que exige un tratamiento adecuado por parte de la APBC, una colaboración muy decidida por parte de Navantia y la voluntad de que haya inversores privados".
Además, Román indicó que el proceso de descontaminación de los suelos donde actualmente se encuentra la planta Delta "no va a ser tan caro como nos temíamos, sino que va a estar en la tercera parte de lo que inicialmente nos pensábamos, por lo que se va a poder afrontar por parte de las distintas instituciones que están en la tarea".