Los surfistas estadounidenses, Bobby Martínez (izda) y Kelly Slater, durante la final de la Billabong Pro Mundaka./EFE.Chema Moya
SURF | CIRCUITO MUNDIAL

Slater se proclama campeón del mundo aunque Bobby Martínez se lleva la final de Mundaka

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El novato Bobby Martínez se impuso en la final americana del Billabong Pro Mundaka a la estrella del surf Kelly Slater, quien, 40 minutos antes, se había proclamado campeón del mundo de 2006.

Las semifinales fueron un doble 'match' Estados Unidos-Australia de desenlace negativo para la pareja 'aussie' Joel Parkinson-Dean Morrison, éste último liquidador de las aspiraciones de Taj Burrow por el título mundial.

El triunfo de Slater frente a Parkinson le dio al surfista del estado de Florida su octavo título mundial sin esperar tan siquiera a la final de la prueba vasca y, desde luego, a falta de las dos últimas del Circuito Mundial, la brasileña de Imbituba -sustituta de la de Florianopolis- y la hawaiana de Pipeline.

El 'señor KS-7', desde hoy rebautizado como KS-8 por su nuevo título mundial, regaló a los aficionados en el mano a mano con Parkinson unos espléndidos aéreos y 'sesenta', además de giros de infinita calidad.

Con estos argumentos doblegó el nervio, poder y ambición del australiano, que al menos tuvo el consuelo de ganar el Premio Nixon, un reloj de diamantes y zafiros valorado en más de 10.000 dólares por conseguir con 4 minutos 56 segundos la máxima permanencia en el 'tubo' de agua.

En su particular semifinal, Bobby Martínez batió holgadamente en las puntuaciones a Dean Morrison. El ganador de la manga dejó patente su talento y desparpajo para sacar 'jugo' a cada ola -incluso le concedieron 9,40 en una de ellas- en un mar escaso de tamaño.

Frente al carácter e 'iluminación' deportiva de Martínez, su adversario Morrison demostró menos recursos ante unas olas de 1,20 m. sin poder ni velocidad.

Después de que Kelly Slater festejara su octavo campeonato mundial y que Bobby Martínez se acercara a la costa para reposar unos minutos y echar un trago de agua, los dos se fueron al agua para la finalísima.

Tras darse un abrazo se jugó una manga con menos tensión de la que pudiera crearse en un Slater-Burrow o Slater frente a Parkinson. No es que Slater no se pusiera a la faena de ganar, pero su concentración, con el título mundial ya embolsado, fue otra.

El chicano de Santa Bárbara (California), Martínez, sacó su 'hambre' de surf y obtuvo tres notas por encima de los 7 puntos, incluido un 8,83. Slater tuvo su techo en 7,67 y perdió.

Después, en tierra, los dos festejaron sus respectivos triunfos. Felicitaciones, fotos, autógrafos, bautizo con cerveza al estilo surfista y lanzamiento de ambos al agua del puerto de Mundaka; luego, entrega de 'txapelas' -boinas vascas en honor de los líderes- y reparto de 280.000 dólares.

Kelly, que tiene una oferta millonaria de su principal patrocinador Quicksilver si gana diez mundiales, no desveló si prolongará la 'era Slater' o dejará el Circuito Mundial.

Bobby, el primer 'rookie' de la historia del surf que gana a un campeón del mundo, se mostró felicísimo por su segundo triunfo en el Foster WCT de 2006, ya que, además de Mundaka, antes triunfó en la prueba de Tahití.