con más capacidad

La Junta inaugura una nueva depuradora en Benamahoma que "minimizará los malos olores"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, inauguró hoy la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Benamahoma, en el término municipal de Grazalema, que cuenta con más capacidad y "minimizará los malos olores de la población de la Sierra gaditana".

Según indicó la Junta, la nueva depuradora ha sido construida por la Consejería de Medio Ambiente y sustituye a la instalación que ya funcionaba en la localidad, sobre la que existían numerosas quejas por los malos olores que producía y por su "deficiente" funcionamiento cuando se incrementa la población en el pueblo, uno de los más visitados del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Por ello, debido a esta "ubicación privilegiada", las nuevas instalaciones cuentan con un sistema de tratamiento con rendimientos de depuración superiores y están equipadas para la eliminación de malos olores.

El proyecto ha consistido en la construcción de una EDAR y los colectores correspondientes, con capacidad para un caudal máximo de 100 metros cúbicos por hectómetro mediante un proceso de fangos activos en aireación prolongada. La depuradora ya existente funcionaba con la tecnología de contactores biológicos rotativos.

Las nuevas instalaciones, que ocupan 1.200 metros cuadrados de una parcela cedida por el Ayuntamiento de Grazalema, están realizadas para poder atender la demanda de depuración de aguas residuales de hasta 3.000 habitantes.

La obra, cuyo coste ha sido de 1.069.079 euros, está incluida dentro del Programa de Calidad de Aguas integrante del Plan de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente, en el que tienen prioridad aquellos lugares situados en el interior o en el entorno de espacios naturales protegidos, como es el caso de Benamahoma.