El Gobierno pacta con los partidos, salvo el PP, crear una subcomisión de inmigración
La vicepresidenta se ha reunido hoy, por separado, con los portavoces de todos los partidos representados en el Congreso
Actualizado:La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha acordado con todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, la creación de una subcomisión en el Congreso para alcanzar un gran pacto en materia de inmigración. De la Vega ha reconocido que es un "gran paso" para sentar las bases de una política común a favor de una inmigración "legal y ordenada".
Fernández de la Vega, en rueda de prensa en el Congreso tras concluir la ronda de reuniones, ha destacado el deseo del Gobierno y de los grupos de "caminar juntos" para consensuar medidas contra la inmigración ilegal, sin renunciar a alcanzar un pacto de Estado.
La vicepresidenta ha lamentado la postura reacia del PP a llegar a un acuerdo, aunque se ha mostrado esperanzada en que al final se incorpore a él, tras asegurar que buena parte de sus propuestas están recogidas en las 25 bases planteadas por el Gobierno.
La vicepresidenta ha agradecido la "receptividad y buena disposición" de todos los partidos, incluido el PP, al que ha agradecido su voluntad de participar en los trabajos de la subcomisión. "Es el punto de partida para definir la política común que este país necesita y para que los ciudadanos tengan la tranquilidad de que las fuerzas se están ocupando de este tema", ha declarado.
El texto recoge el 70% de las propuestas del PP
Fernández de la Vega ha afirmado que el documento marco presentado por el Gobierno recoge propuestas de todos los grupos, entre ellas -ha calculado- un 70% de las cien medidas promovidas por el PP y un 90% de las de CC-NC. A su juicio, la exigencia del principal partido de la oposición de que el Gobierno rectifique su política actual "no es un argumento razonable para no unirse" al consenso.
También ha aclarado que el escrito entregado hoy a los grupos no pretende ser un "documento de adhesión", sino una fórmula para "trabajar todos a la vez". "Hay que escuchar e incorporar las posiciones de todos, porque es la manera razonable de construir una política común que aborde el presente y el futuro de la inmigración".
Respecto al método de trabajo de las subcomisión, De la Vega ha explicado que se constituirá de forma inmediata y que no se fijará un plazo concreto para concluir su tarea. La idea, ha explicado De la Vega, es ir poniendo en práctica actuaciones a medida que se vayan aprobando en la subcomisión.
De la Vega no ha descartado la posibilidad de acometer algunos cambios en la Ley de Extranjería pero se ha inclinado por abordarlos "con serenidad y desde la reflexión", no a partir de acontecimientos concretos.