El etarra Iñaki de Juana Chaos. /ARCHIVO
en una carta publicada en el diario Gara

El etarra De Juana Chaos atribuye a las peticiones populares el cese de su huelga de hambre

La Fiscalía estudia la rebaja de su pena por considerar que la petición inicial de 96 años es desproporcionada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El etarra Iñaki de Juana Chaos ha indicado en una carta publicada en el diario Gara y fechada el 8 de octubre, coincidiendo con el abandono de la huelga de hambre que llevaba a cabo desde el pasado 7 de agosto, que su decisión no estuvo condicionada por su estado de salud, que considera "un asunto secundario", sino por las numerosas peticiones populares.

De Juana Chaos especifica en la misiva que su intención tras decidir alimentarse "voluntariamente" fue hacerse eco de "la lucha que se está desarrollando" en solidaridad con él y el colectivo de presos políticos vascos, las "innumerables" peticiones trasladadas de no llegar más allá en la huelga de hambre y el compromiso de la sociedad vasca a la hora de reivindicar "la vuelta" de todos los presos vascos.

El preso de la organización terrorista ETA, que se encuentra ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid a causa de su precario estado de salud a consecuencia de la huelga de hambre que emprendida en agosto, abandonó el domingo dicha huelga. Por el momento, el etarra continúa siendo atendido de los problemas físicos que padece tras los 63 días de huelga, que propiciaron su traslado a Madrid procedente del Hospital Punta de Europa de Algeciras. De Juana comenzó a ser alimentado forzosamente por orden de la Audiencia Nacional, que emitió un auto en este sentido el pasado 19 de septiembre.

Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la asistencia a De Juana en el 12 de Octubre tiene como objetivo, además de controlar debidamente su estado de salud, favorecer las condiciones necesarias para su recuperación, con miras a garantizar su presencia en la celebración del juicio previsto contra él el próximo 27 de octubre por amenazas terroristas a cinco responsables de centros penitenciarios y al presidente de la sala de lo penal de este tribunal.

Rebaja de la pena

Además, la Fiscalía de la Audiencia Nacional estudia rebajar la petición de pena a de Juana Chaos. La decisión de la Fiscalía se debe a que considera que la petición inicial de 96 años -equivalente a la que se impondría por tres asesinatos terroristas consumados- es desproporcionada.

El consejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga, consideró un "alivio" la decisión del preso de abandonar la huelga de hambre y abogó por que se le aplique "una justicia proporcional".