Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El líder del PP, Mariano Rajoy. /EFE
ha presentado un paquete de cien propuestas

Rajoy rechaza el pacto del Gobierno sobre inmigración porque «es un truco para lavar sus errores»

El líder del PP ha clausurado la conferencia sobre inmigración que su partido ha celebrado en Madrid presentando un paquete de cien medidas

EFE | MADRID
Actualizado:

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que el pacto de inmigración que "exige" el Gobierno es "un trágala y un truco para lavar sus evidentes y gravísimas responsabilidades" y ha asegurado que, mientras el PSOE "habla de pactos", su partido "brinda soluciones y una sugerencia: menos hablar y empiecen a gobernar, si saben".

En la clausura de la conferencia sobre inmigración que el PP ha celebrado ayer y hoy en Madrid, Rajoy ha señalado que la oferta de pacto del Gobierno "es el viejísimo truco del boxeador sonado, cuando este Gobierno se queda sin aire es cuando se acuerda de la oposición".

Tras destacar que el PP es un "partido de inmigrantes" que tiene "militantes, cuadros y cargos públicos que son inmigrantes", ha subrayado que su formación tiene "el crédito que le falta al Gobierno" y, por ello, ha presentado un paquete de cien propuestas para que sean debatidas "con libertad" y que serán incorporadas a su programa electoral, como la creación de una Agencia de Inmigración y Empleo.

Entre estas medidas también figuran prohibir por ley las regularizaciones masivas, cambiar los procedimientos administrativos de la legislación de extranjería para las expulsiones y devoluciones, mejorar los sistemas de control de fronteras, modificar el padrón y exigir la condición de legal para empadronarse, una política europea común y que la inmigración sea un eje básico de la política exterior de la UE.

Rajoy ha afirmado que la inmigración puede "convertirse en una oportunidad formidable de crecimiento" pero "si se regula mal puede llegar a ser todo lo contrario. Puede transformarse en un país en crisis. Un país donde la gente mire mal al inmigrante. Dónde se vea en él una fuente de problemas para la seguridad y la convivencia, y donde la precariedad de su situación conduzca a que muchos inmigrantes malvivan, trabajen en condiciones inhumanas y tengan finalmente que sufrir el fracaso de sus ilusiones".