El presidente del Consejo de farmacéuticos destaca la "buena salud" de la farmacia
Actualizado: GuardarEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Pedro Capilla, destacó hoy en el XV Congreso Nacional Farmacéutico que comenzó en Cádiz la "buena salud" de la que goza la Farmacia española, "que sólo recibe un 0,22% de las reclamaciones de los consumidores".
En rueda de prensa para presentar este congreso, que reunirá en la capital gaditana a más de 600 farmacéuticos hasta el próximo viernes, Capilla explicó que se realizan anualmente 192 millones de actuaciones farmacéuticas al público.
Durante estos días, en el Palacio de Congresos de Cádiz se debatirá uno de los temas más relevantes de la actualidad farmacéutica, la nueva Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios y su futuro desarrollo normativo, una ley "clave" y "vital" para los farmacéuticos, según Capillo.
Asimismo, representantes de todas las comunidades autónomas españolas analizarán temas novedosos como la receta electrónica, con Andalucía como "pionera" en este sentido
En cuanto al principio activo, del que también se hablará en este evento, según el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos "lo racional" es prescribirlo y lo lógico es que el farmacéutico, entre dos indicaciones con el mismo principio activo, "facilite el más barato".
"Andalucía es la región con mayor contención del gasto sanitario, y si controlamos el gasto podremos liberarlos para otros recursos en otras áreas ya que, además, no tiene sentido pagar más por un medicamento cuando hay otros más baratos", explicó.
Las nuevas tecnologías y su aplicación en la profesión farmacéutica también ocuparán un lugar destacado en este congreso.
Por otro lado, durante esta cita tendrán lugar varias presentaciones prácticas de las actividades técnico-profesionales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos como son la atención farmacéutica, la evolución de los nuevos medicamentos o el manejo de la nueva versión de la base de datos del conocimiento sanitario (BOT plus) en agendas electrónicas.