Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El etarra José Ignacio de Juana Chaos durante el juicio celebrado en la Audiencia Nacional. /Archivo
mantiene su huelga de hambre

La Audiencia autoriza el traslado del etarra De Juana Chaos a otro hospital

La decisión obedece a un escrito de la Fiscalía en el que se advierte de "un elevado riesgo para su vida a corto plazo"

EUROPA PRESS | MADRID
Actualizado:

La Audiencia Nacional ha autorizado el ingreso del etarra Juan Ignacio de Juana Chaos en un centro hospitalario con recursos especializados para hacer frente al agravamiento de estado de salud, consecuencia de la huelga de hambre que mantiene desde el 7 de agosto. El preso se encuentra actualmente en una unidad penitenciaria del Hospital Punta de Europa de Algeciras (Cádiz), cercano al centro donde cumple prisión.

La Sala, que integran los magistrados Ricardo Rodríguez, Fermín Echarri y Flor M.L. Sánchez, ha dictado hoy una providencia por la que autoriza el traslado, si el equipo médico del Centro Penitenciario de Algeciras lo cree oportuno, a otro hospital "que se considere adecuado por el tiempo necesario hasta recibir el oportuna alta médica, y con las medidas de seguridad que se entiendan necesarias".

La decisión de la Sala obedece a un escrito remitido esta misma mañana por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, en el que se expone que los últimos informes médicos procedentes de la prisión de Algeciras advierten del grave deterioro de la salud de De Juana , "con un elevado riesgo para su vida a corto plazo", por lo que la atención adecuada necesaria "resulta imprescindible".

Garantizar su presencia en el juicio del día 27

Según la Fiscalía, la asistencia a De Juana debe ser prestada "en un centro hospitalario no penitenciario con recursos especializados" para hacer frente a su situación. El tratamiento urgente para el terrorista tiene como objetivo, además de controlar "debidamente" su estado de salud, "favorecer las condiciones necesarias para su recuperación, con miras a garantizar su presencia" en la celebración del juicio previsto contra él el próximo 27 de octubre.

Para esa fecha está señalado el comienzo del juicio contra él por amenazar, en artículos publicados en el diario "Gara", al presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, y a cinco directores de prisiones. El Ministerio Público calificó los hechos como de seis delitos de amenazas terroristas y uno de pertenencia a ETA, por los que pide para De Juana, 96 años de cárcel.

Esta nueva imputación evitó que el etarra fuese excarcelado en febrero de 2005, después de haber cumplido 18 años de prisión de los casi 3.000 a los que había sido condenado por once atentados en los que murieron 25 personas. Además del magistrado Gómez-Bermúdez, la Fiscalía considera que el etarra amenazó en sus escritos a los directores de prisiones Antonio Diego Martín, Jesús Eladio del Rey, Francisco Sanz, Manuel Sebastián Martínez y Miguel Rodríguez.

En los textos publicados en "Gara", De Juana Chaos afirmaba que el magistrado Gómez-Bermúdez era una "estrella meteórica labrada sobre sufrimiento vasco" y le culpaba de impedir su salida de prisión. En el artículo "Gallizo" (apellido de la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo), también acusaba a cinco directores de centros penitenciarios de torturar a los "presos políticos vascos".