Hallado en Francia un zulo de ETA con 155 kilos de explosivos y seis armas de fuego
Estaba oculto en un monte de la localidad de Bidarray, cerca de la frontera española
Actualizado:La policía francesa halló la pasada semana un zulo de la organización terrorista ETA que contenía en su interior 155 kilos de explosivo y media docena de armas de fuego. El zulo, localizado en un monte de la localidad vasco francesa de Bidarray, muy cerca de la frontera española, estaba formado por tres bidones de plástico herméticamente cerrados y enterrados bajo tierra. Para disimular su existencia se habían colocado ramas y musgo en la superficie.
El hallazgo del escondite fue realizado accidentalmente por un excursionista que dio aviso a la policía francesa.
En el interior de los bidones se localizaron productos para la fabricación de explosivos que sumaban un total de 155 kilos. La mitad de esa cifra -unos 75 kilos- correspondía a clorato de sodio procedente del robo cometido por un comando de ETA el 22 de abril de 2005 en las instalaciones de la empresa Quadrimex, en la localidad de Saint Benoit.
El robo fue perpetrado por un comando formado por seis miembros de ETA encapuchados y vestidos de negro que asaltaron la fábrica de la empresa Quadrimex apoderándose de 4.000 kilos de clorato sódico, tras reducir y amordazar a un vigilante.
Elementos para fabricar cloratita y amonal
Además del clorato de sodio, en el zulo de Bidarray se encontraron más de treinta kilos de azufre, unos 25 kilos de pólvora y una cantidad parecida de nitrato amónico. Estas sustancias son empleadas por ETA para la fabricación de cloratita y amonal. Los bidones del zulo también ocultaban tres fusiles de asalto Cetme, del calibre 7,65, una pistola Walther y dos subfusiles fabricados por la propia organización terrorista.
Asimismo había 125 metros de cordón detonante, procedentes del asalto perpetrado por ETA el 7 de marzo de 2001 a una fábrica de explosivos de la ciudad francesa de Grenoble. Finalmente, el zulo ocultaba varias cajas de munición y otros componentes para la fabricación de artefactos explosivos. Los técnicos de la Policía Judicial francesa se han hecho cargo del material encontrado.
Hace cuatro días se descubrió otro escondite en las Landas
El hallazgo se ha producido cuatro días después de que la gendarmería descubriera otro escondite de ETA con documentación interna en una zona boscosa de Peyrehorade, en las Landas (suroeste). Según las fuentes, allí había cartas con el anagrama de la banda, mapas turísticos españoles y franceses, horarios de trenes, y documentación interna, como boletines de "Argi Bili" (de la sub-estructura de ETA encargada de la seguridad).
La subdirección antiterrorista de la dirección central de la policía judicial (SDAT, sucesor de la DNAT) se encarga de la investigación sobre el escondite de armas y sustancias para explosivos. Se trata aparentemente del primer hallazgo de este tipo en Francia desde marzo pasado. En aquel entonces, la policía francesa encontró unos 650 kilogramos de polvo de aluminio y nitrato y decenas de detonadores y temporizadores en un hangar agrícola en el departamento del Lot (suroeste).