![](/RC/200610/01/Media/atta--200x250.jpg?uuid=8de681a6-5135-11db-92ac-efa4759910a2)
The Sunday Times afirma que cuenta con un vídeo con dos de los suicidas del 11-S
Uno de ellos, Mohamed Atta, pilotó el avión de la American Airlines que se estrelló en la torre norte de las Torres Gemelas
Actualizado: GuardarEl dominical The Sunday Times afirma que cuenta con un vídeo grabado en un campo de entrenamiento de Al Qaeda en Afganistán en el que aparece Mohamed Atta, uno de los suicidas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EEUU. Atta, que pilotó el avión de la American Airlines que se estrelló en la torre norte de las Torres Gemelas de Nueva York, aparece en el vídeo junto con Ziad Jarrah, quien se hizo con el control del aparato de United Airlines que cayó en Pensilvania.
Esta es la primera vez que sale a la luz una filmación de Atta, grabada el 18 de enero de 2000 y en la que expresa supuestamente su "martirio", añade el rotativo, que asegura haber obtenido una copia de un "canal comprobado previamente".
Según The Sunday Times, el vídeo no registra audio y personas especializadas en lectura de labios han intentado sin éxito tratar de descifrar lo decían. Pese al cometido que tenían por delante, a los dos hombres se les veía animados y sonreían frente a la cámara.
También Osama Bin Laden
El vídeo, de buena calidad, muestra además al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, hablar ante sus seguidores en su base en Kandahar. The Sunday Times señala que puede verse entre la multitud a uno de los principales involucrados en el 11-S, Ramzi Binalshibh, así como también a un guardaespaldas que tenía el cometido de matar a Bin Laden de dos disparos en la cabeza si era capturado.
Investigadores en EEUU y Alemania han tratado de buscar pruebas sobre el paradero de Atta en enero de 2000 después de que desapareciera de Hamburgo, recuerda el periódico. El vídeo lo sitúa en Afganistán en un momento decisivo en el desarrollo de la conspiración, ya que recibió el comando de la operación, añade.
Meses después, él y Jarrah se matricularon en una escuela de vuelo en Estados Unidos, dice The Sunday Times. El dominical subraya que los investigadores han indicado que, a diferencia del resto de los secuestradores -la mayoría jóvenes fundamentalistas saudíes-, Atta y Jarrah recibieron una buena educación y al parecer se habían integrado a la sociedad occidental mientras estudiaban en Alemania.