Los parientes de pasajeros aguardan informaciones en el aeropuerto de Brasilia. /AFP
el peor accidente aéreo del país

El presidente de Brasil confirma la muerte de los 155 pasajeros del avión estrellado

Los equipos de rescate han estado buscando supervivientes después de encontrar los restos del avión en la reserva Capoto-Jarina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente brasileño Luiz Inacio 'Lula' da Silva ha lamentado el accidente que "cobró la vida" de las 155 personas que viajaban en el Boeing 737 que se estrelló ayer en la selva amazónica y ha decretado tres días de duelo nacional, según ha informado el sábado el portavoz presidencial André Singer.

Los equipos de rescate se internaron hoy en la espesa selva del estado brasileño de Mato Grosso para llegar hasta el lugar donde se estrelló un Boeing 737-800 de la aerolínea Gol para buscar supervivientes.

La aeronave, que hacía el vuelo 1907 de Gol, despegó el viernes por la tarde de Manaos, capital del estado de Amazonas, con destino a Río de Janeiro y escala en Brasilia, pero desapareció de los radares cuando llevaba cerca de una hora y media de vuelo, tras un aparente choque con una aeronave menor.

Los restos del avión fueron encontrados hoy cerca de la reserva Capoto-Jarina, de los indios kayapó, en el Parque Natural del Xingú, unos 200 kilómetros al sudeste del municipio de Peixoto de Azevedo, en Mato Grosso (centro-oeste del país).

Según el brigadier José Carlos Pereira, presidente de Infraero, la estatal que administra los aeropuertos brasileños, el avión al parecer cayó en picado y es poco probable que alguno de los 149 pasajeros o de sus seis tripulantes haya sobrevivido al accidente. "Basado en mi experiencia diría que es muy difícil que alguien haya sobrevivido con un impacto como éste", afirmó Pereira a periodistas.

Otras versiones de autoridades de la zona donde cayó el aparato, no confirmadas oficialmente, señalaron que al parecer cinco personas sobrevivieron al siniestro, según emisoras de radio. Equipos médicos de Peixoto de Azevedo y municipios vecinos fueron puestos en estado de alerta ante la posibilidad de que sean encontrados supervivientes.

Escenas drámaticas de los familiares en los aeropuertos

Mientras tanto, en los aeropuertos de Manaos, Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo se repetían hoy las escenas de dolor y desespero de familiares y amigos de los pasajeros y tripulantes del aparato que esperan ansiosos noticias de lo ocurrido. "Es una angustia terrible. Dicen que encontraron sobrevivientes ojalá fueran ellos", dijo a Efe Alessandra Campos, amiga de dos de los viajeros del aparato, entre ellos el copiloto.

El Boeing chocó con un avión Legacy

Según las primeras versiones oficiales, la caída del avión de Gol fue consecuencia de un choque con un avión ejecutivo Legacy, fabricado por la brasileña Embraer, que se dirigía a Estados Unidos, con siete personas abordo, y que logró aterrizar con daños en una de las alas. El piloto del Legacy, de nacionalidad brasileña, dijo en un interrogatorio que de repente percibió una sombra enfrente y sintió que la aeronave había chocado con algo pero no pudo confirmar si la colisión fue con el avión de Gol.

Confirman que no hay ningún español

Las autoridades brasileñas han confirmado al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que no había ningún pasajero de nacionalidad española en el Boeing 737-800 de la aerolínea Gol que se estrelló anoche en la selva amazónica de Brasil con 155 personas a bordo.

Según han asegurado las autoridades brasileñas a través del Consulado español en Brasilia, todos los pasajeros del aparato eran brasileños, salvo cuatro de nacionalidad extranjera, entre los cuáles no había "en principio" ningún español, informaron a Europa Press en fuentes de la Dirección General de Comunicación Exterior (DGCE).