![](/RC/200609/30/Media/permach--200x160.jpg?uuid=54488492-5060-11db-bcb3-8ec253184fbf)
Permach ve claves las próximas semanas para superar el bloqueo del proceso de paz
El dirigente de la ilegalizada Batasuna rechaza que el rebrote de la violencia callejera sea causante del bloqueo del diálogo
Actualizado: GuardarEl dirigente de Batasuna Joseba Permach considera que las próximas semanas "van a ser claves para saber" si se puede superar la situación de "bloqueo" del proceso de paz acordando "cuanto antes" las "bases" para crear la mesa de partidos vascos.
En una entrevista que publica hoy el diario Gara, Permach resalta el "compromiso firme" de la izquierda abertzale "de superar la actual situación de bloqueo", de la que responsabilizó al PSOE y, en menor medida, al PNV.
Acusa al Gobierno y al PSOE de "no desactivar su apuesta represiva" y de, junto al PNV, retrasar el "debate político" y "dar a entender que es un proceso de paz por presos" sin abordar la autodeterminación y la territorialidad. El dirigente de la formación ilegalizada critica este comportamiento del Partido Socialista cuando "todo el mundo es consciente de que antes del alto el fuego había muchas cosas habladas e incluso decisiones comprometidas".
Niega que Batasuna haya celebrado asambleas en las que sus bases hayan exigido endurecer la posición respecto a la legalización de Batasuna y rechaza que el rebrote de la violencia callejera sea una de las causas del bloqueo del proceso de paz. "Durante los primeros meses tras la declaración de alto el fuego no había el nivel de kale borroka que hay en estos momentos y el proceso no avanzó", argumenta antes de considerar que se utiliza la violencia callejera como "excusa para retrasar el debate político".
Permach interpreta que la intervención de tres presuntos etarras con fusiles en el Gudari Eguna en Aritxulegi (Guipúzcoa) fue un "discurso en clave estratégica en el que ETA reitera sus objetivos políticos finales, que son la independencia y el socialismo".