bicentenario

Cádiz presenta en Costa Rica su candidatura a Capital Cultural Iberoamericana para el 2012

La alcaldesa expondrá ante el Comité Cultural de la UCCI los argumentos para que este órgano haga suya la candidatura gaditana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teofila Martínez, presentará el próximo 11 de octubre en San José de Costa Rica la candidatura de Cádiz para ser nombrada Capital Cultural de Iberoamérica en el año2012. El acto de presentación de la citada candidatura se celebrará en el seno de la XXI Reunión del Comité Sectorial de Cultura de la UCCI (Unión de ciudades capitales de Iberoamérica), entidad competente en otorgar el deseado título.

Martínez viajará dos días antes de la presentación de la candidatura a la capital costarricense, acompañada por el teniente de alcalde de Fomento y Comunicación del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, y un técnico de Comunicación para tomar contacto con los concejales y responsables de Cultura de las distintas capitales iberoamericanos que se reúnen en San José con motivo de esta XXI Reunión del Comité Sectorial de Cultura de la UCCI.

La Municipalidad de San José, presidida por el alcalde Johnny Araya Monge, se ha volcado desde el primer momento con el Ayuntamiento de Cádiz en la preparación de lo que ya han considerado visita oficial de la alcaldesa de esta ciudad a Costa Rica. En este sentido son varias las reuniones que desde la municipalidad centroamericana se están organizando con Teofila Martínez y varios destacados responsables públicos de cultura de este país, comenzando por la ministra de Cultura, Deportes y Educación, María Elena Carballo.

Apoyo de la embajada y el Centro Cultural de España

La embajada de España en Costa Rica, a través de su consejero cultural, Miguel Albero, y el Centro Cultural de España en San José, dirigido por Carlos Couto, se han puesto a disposición de la delegación gaditana para facilitar todo aquello que pudiera redundar en el mejor desarrollo de la visita de la alcaldesa al citado país. El Ayuntamiento de Cádiz ha organizado para el 9 de octubre un encuentro con un centenar de intelectuales, artistas y cargos públicos relacionados con la cultura para tomar un primer contacto, antes de la presentación de la candidatura, en un cóctel que se ofrece en las instalaciones del Centro Cultural de España. El embajador de España en Costa Rica, Arturo Reig, por su parte, también se ha puesto en contacto con la Municipalidad de San José, para atender de manera prioritaria la visita gaditana a la capital del país.

El bicentenario como base argumental

La celebración en 2012 del Bicentenario de la Proclamación de la Constitución de Cádiz será el principal argumento del Ayuntamiento de Cádiz para defender su candidatura ante el Comité Sectorial de Cultura de la UCCI. Para ello, la alcaldesa expondrá la importancia que para Cádiz y para España tiene esta efeméride. La Comisión Nacional del Bicentenario, presidida por Sus Majestades los Reyes de España, la implicación del Gobierno de la Nación y de todas las instituciones españolas en este proyecto, serán utilizados en la exposición de Martínez y en el dossier que se entregará a los representantes de las capitales iberoamericanas para hacer inclinar la balanza a favor de Cádiz.

Unir la importancia del Bicentenario como celebración del alumbramiento de una constitución que sirvió como modelo a muchas de las iberoamericanas y algunas europeas, con la relación permanente de Cádiz con Iberoamérica también puede jugar a favor de las pretensiones gaditanas. En este sentido se destacará por parte de la delegación gaditana el primordial papel de Cádiz en la transmisión a las Américas de las nuevas ideas que recorrían el viejo continente en los finales del XVIII y principios del XIX. Ideas que transformarían el antiguo régimen en Europa y se saldaría en Iberoamérica con el proceso de liberación e independencia del continente.

El eje cultural cuenta con Iberoamérica

La vertiente cultural que el Ayuntamiento de Cádiz quiere dar al Bicentenario tiene un apoyo fundamental en la presencia de Iberoamérica en el 2012. Para ello se ha hecho ya firme el proyecto gaditano de celebrar un Feria Iberoamericana de la Cultura a lo largo de todo ese año. En resumen se trataría de acoger cada mes una manifestación cultural de cada país que participara en la Feria, intentando que fueran esos países los que eligieran esa muestra, concierto, actuación o evento cultual del más alto nivel que estimara representativo de su país.

La solicitud realizada por el presidente de España en la última Asamblea de Jefes de Estado de Iberoamérica, celebrada en Salamanca en octubre de 2005, para que dicha asamblea pueda reunirse en Cádiz ese emblemático año del 2012 sólo puede sumar a las pretensiones de Cádiz para ser nombrada Capital Cultural de Iberoamérica ese año. De esta manera, se hará ver a los participantes en la XXI Reunión del Comité Sectorial de la UCCI que no habrá ese año de 2012 otro sitio mejor que Cádiz para reunir voluntades y experiencias en torno a la cultura y, por extensión, los valores constitucionales promulgados en Cádiz hace ahora casi dos siglos: diálogo, libertad, soberanía nacional, debate…..

El hecho de que Cádiz no pertenezca a la UCCI no parece presentarse como un escollo insalvable, teniendo en cuenta todos los argumentos que se pondrán sobre la mesa para obtener la distinción de Capital Iberoamericana de la Cultura. Muy al contrario, los pasos dados por diferentes sectores de la Cultura en el propio seno de la UCCI, a los que se une la labor de enlace permanente que el Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) ha venido realizando en sus 21 años de existencia entre Cádiz y la gran mayoría de entidades culturales de esos países implicados, han puesto la candidatura del ayuntamiento gaditano en una posición favorable a esta decisión.