La DGT llevará a cabo una campaña especial de vigilancia entre los días 2 y 15 de octubre. EFE
campaña de la dgt

Tráfico duplicará los controles de velocidad las dos próximas semanas

El 22% de los accidentes mortales de tráfico del año pasado los provocó la velocidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante el pasado año ocurrieron 2.875 accidentes mortales en carretera, que produjeron la muerte de 3.329 personas y heridas a otras 3.000. En 631 de estos accidentes, es decir en un 22%, la velocidad intervino como factor desencadenante de los mismos.

En todo caso la velocidad excesiva es un agravante de las consecuencias de los accidentes. Si se hubieran evitado estos accidentes se podría haber prevenido la muerte de casi 1.000 personas.

Ante estas cifras la Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo una campaña especial de vigilancia entre los días 2 y 15 de octubre con intensificación de controles sobre todo en carreteras de doble sentido de circulación. La campaña también pretende concienciar sobre la necesidad de cumplir con los límites máximos de velocidad.

Servicios de vigilancia

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil duplicarán los controles sobre este factor de riesgo, se establecerán servicios de vigilancia en 1.900 tramos de carreteras, para controlar la velocidad en las carreteras de toda España, excepto en las comunidades del País Vasco y Cataluña que tienen transferidas las competencias en esta materia; lo que supondrá el control de la velocidad a lo largo de las dos semanas que durará la campaña de al menos un millón y medio de vehículos.

Esta operación especial irá acompañada de la correspondiente campaña de comunicación bajo el eslogan "En carreteras de doble sentido, doble precaución". En televisión y radio se emitirán anuncios de en las cadenas de ámbito nacional y autonómico durante el periodo de la campaña. En prensa impresa se difundirá con inserciones gráficas en diarios nacionales, regionales, deportivos, suplementos dominicales y revistas del motor.

Se ha cursado invitación a los Ayuntamientos con más de 5.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos municipios, así como a las Comunidades Autónomas de Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.