El príncipe Felipe, el presidente de Portugal, Anibal Cavaco Silva, y su esposa, el presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces y la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, durante el paseo que realizaron hoy por el entorno de la Catedral de Oviedo. /EFE
gran expectación en asturias

El Príncipe acompaña, sin doña Letizia, al presidente portugués por Oviedo

En relación al embarazo de su esposa ha dicho que: "La Princesa está bien, sintiendo mucho no estar aquí"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Príncipe de Asturias ha acompañado al presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva, durante más de dos horas por las calles de Oviedo, ha pedido disculpas por la ausencia de doña Letizia y ha dicho que su primogénita, la Infanta Leonor, no estará el 20 de octubre en la entrega de los Premios que llevan su nombre "porque es muy pequeña".

Cavaco Silva y su esposa tuvieron en el Príncipe el mejor anfitrión en su recorrido por el casco histórico de la ciudad, que les llevó desde el hotel Reconquista hasta las cercanías del mercado Fontán, donde degustaron el tradicional "culín" de sidra, que puso fin a su paseo.

Los ciudadanos, que les esperaban en los distintos puntos del trayecto, aplaudieron a la comitiva, dieron la enhorabuena a Don Felipe por su futura paternidad, y se interesaron por Doña Letizia, a quien las molestias de los primeros meses de embarazo han impedido acompañar a su esposo en su tierra natal.

"La Princesa está bien, sintiendo mucho no estar aquí", respondió Don Felipe ante la insistencia de las preguntas, que él quiso evitar para no restar protagonismo a su invitado, el mandatario portugués. Así también tuvo que explicar que la presencia de Doña Letizia en la próxima entrega de los Premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo dependerá de cómo se encuentre.

El matrimonio portugués pudo contemplar en un mismo lugar, la catedral gótica de San Salvador, una muestra del magnífico patrimonio artístico y cultural de Asturias. Ante el impresionante retablo, obra de Giralte de Bruselas y en que también intervinieron Alonso de Berruguete y León Picardo, las voces del coro de la Fundación Príncipe de Asturias interpretaron obras de autores de los siglos XIX y XX (Casals, Prieto y Bruckner) y del compositor portugués del XVI Pedro de Cristo.

El responsable del patrimonio diocesano, Juan José Tuñón, explicó a los visitantes, entre los que estaban también el presidente el Principado, Vicente Alvarez Areces, y la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, el significado y el contenido del templo, que se edificó sobre la antigua basílica de Fruela.

En la Cámara Santa, resto arquitectónico de la primitiva construcción románica, el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro, mostró al Príncipe y al presidente portugués las distintas reliquias que se guardan en ella, como las cruces de Angela y Victoria, símbolos de las diócesis de Oviedo y de Asturias, así como la Caja de Agatas. Fue entonces cuando Don Felipe se interesó por el robo de estas piezas, en 1977, que después se recuperaron con algunos daños.