Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La dirigente de Batasuna Jone Goirizelaia. / EFE
el diálogo con eta

Gobierno y Batasuna coinciden en que el proceso de paz atraviesa un momento delicado

Jone Goirizelaia achaca el parón a la negativa del PSOE y el PSE-EE a debatir sobre la autodeterminación y la territorialidad

AGENCIAS / REDACCIÓN| BILBAO/MADRID
Actualizado:

El ministro del Interior ha confirmado a los portavoces parlamentarios que, aunque no corre peligro, el llamado proceso de paz se ha ralentizado debido a que Batasuna no encuentra suficiente capacidad de iniciativa para dar pasos sin aparentar ante sus bases que está cediendo.

Tras sus llamadas telefónicas a los portavoces a raíz del comunicado de ETA de Oyartzun, remachado a tiros por unos encapuchados, Alfredo Pérez Rubalcaba ha aprovechado la sesión plenaria del Congreso para reunirse en privado con algunos de los principales representantes del arco parlamentario. Así, el martes por la tarde se entrevistó brevemente con Eduardo Zaplana y anoche recibió en su despacho, en reuniones más largas, a los líderes de IU, Gaspar Llamazares, y de ERC, Joan Puigcercós.

En estas conversiones el ministro ha dejado claro, como ayer hizo el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que el proceso de diálogo con ETA sigue adelante y que no corre peligro, ya que está asentado sobre bases y cimientos. En los encuentros, el ministro ha prometido a los portavoces que, cuando haya novedades significativas en torno al proceso, abrirá la ronda formal de reuniones que se prometió para septiembre y que quedó pospuesta hace unos días.

Batasuna piensa igual

La 'sensación' de Rubalcaba sobre el proceso de paz la ha corroborado la dirigente de Batasuna Jone Goirizelaia, quien ha reiterado que el se encuentra en "una situación de bloqueo, independientemente de lo que se diga por ahí". Eso sí, a diferencia del Gobierno, la organización ilegalizada lo achaca a la negativa del Partido Socialista a debatir sobre la autodeterminación y la territorialidad.

En su opinión, la posición de los socialistas "va en contra de una verdadera solución y de la idea de la sociedad de que es el momento de buscar soluciones verdaderas".

"Apelamos a la responsabilidad de todos los partidos porque es claro que el proceso no sale adelante sólo con la responsabilidad de la izquierda abertzale, es necesario que todos nos involucremos verdaderamente para crear esa mesa de partidos que permita avanzar en las claves", ha dicho Goirizelaia.