El nuevo sistema de abastecimiento de agua a Puerto Serrano acaba con tres años de cortes
Actualizado:El nuevo sistema de abastecimiento a la localidad de Puerto Serrano puesto en servicio hoy acaba con los cortes diarios de ocho horas en el suministro de agua que han padecido los 6.852 vecinos de la localidad serrana durante los últimos tres años.
El fin de las restricciones ha sido posible gracias a unas obras declaradas de emergencia que han sido sufragadas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía con un presupuesto de 2.194.490 euros.
Al acto simbólico de puesta en servicio de la nueva infraestructura, que comenzó a funcionar durante la pasada noche, asistieron hoy el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Alfonso Moscoso, el alcalde de Puerto Serrano, Pedro Ruiz, y la delegada de la Consejería de Medio Ambiente, Isabel Gómez.
La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Aguas, aprobó en 2004 obras de emergencia por valor de 3.058.974 de euros para mejorar el abastecimiento de agua en tres localidades de la Sierra: Olvera, Benaocaz y Puerto Serrano.
Esta de Puerto Serrano ha consistido en realizar un nuevo sondeo de explotación en la Sierra de Grazalema que ha sido conectado con el sistema de abastecimiento de la localidad, obra que fue adjudicada a la empresa Arpo y que ha supuesto instalar una tubería de 300 milímetros de diámetro y 17 kilómetros (17.465 metros) que atraviesa los términos municipales de Puerto Serrano, Algodonales y Zahara de la Sierra.
Previamente al sondeo de explotación se realizaron varios sondeos de investigación para localizar el lugar exacto de donde se obtendría el agua potable.
El líquido elemento es bombeado a través de la instalación mediante un grupo de bombeo de 150 kilowatios y capacidad para extraer 30 litros por segundo desde una profundidad de 290 metros.
El nuevo sistema inaugurado hoy incluye la instalación de estaciones remotas de control en el sondeo de Cerro Prieto y en el depósito general de agua de Puerto Serrano.