![](/cadiz/edicion/Media/200609/27/firma--200x129.jpg?uuid=163ed5ec-4e40-11db-aa53-43cf0132b6f9)
Los municipios costeros recibirán medio millón para luchar contra la estacionalidad
Actualizado: GuardarLa franja costera gaditana que va desde Chiclana hasta Barbate y los municipios del interior que se encuentran en sus cercanías dispondrán de 165.000 euros anuales desde 2007 y hasta 2009 para prolongar el negocio turístico cuando se acabe el verano y luchar así contra la estacionalidad.
Para ello firmaron un protocolo esta mañana la Diputación Provincial, la Consejería de Turismo, el Patronato Provincial de Turismo y la Confederación de Empresarios de Cádiz, al que se podrán sumar los ayuntamientos que lo deseen.
Chiclana, "la joya del turismo andaluz", según el consejero de Turismo, Paulino Plata, será el primer ayuntamiento en adherirse a la iniciativa porque de las 15.000 plazas hoteleras que alberga la zona, más de 12.000 están en su término municipal y el resto en Conil, Vejer, Barbate, Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules y Benalup-Casas Viejas.
La Junta de Andalucía aportará el 40 por ciento del total, el Patronato Provincial de Turismo el 20 por ciento y el resto lo harán los municipios y los empresarios interesados.
El proyecto contempla en primer lugar la elaboración de un informe sobre la zona, ya encargado a la Consejería de Turismo, un diagnóstico de la situación, de las necesidades y de las posibles vías de solución.
La Diputación acogió la firma de otro convenio para impulsar el desarrollo de la Vía Verde, "la sexta en Andalucía con un gran atractivo y gran demanda para países como Alemania, Francia o Reino Unido", explicó Plata.
El plan, que supone una aportación de 450.000 euros y se ejecutará en tres años, alcanzará una difusión nacional e internacional y divulgará los valores naturales del entorno de esa traza de 36 kilómetros que discurre por términos municipales de la provincia de Cádiz (Olvera y Puerto Serrano) y de la provincia de Sevilla (Montellano, Coripe, Pruna y El Coronil).
La Vía Verde de la Sierra recibió en 2005 el premio a la Mejor Vía Verde de Europa en la modalidad de 'Actividades y Promoción'.