Garzón abre diligencias por terrorismo tras el último comunicado en nombre de ETA
El juez pide información a la Ertzaintza y la Policía por considerar que se ha cometido un delito
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha abierto diligencias por un presunto delito de terrorismo en relación con la lectura el pasado sábado de un comunicado por parte de tres encapuchados, que dijeron hablar en nombre de ETA, en la localidad guipuzcoana de Oiartzun.
El magistrado, que ha actuado de oficio, sin solicitar informe previo a la Fiscalía, ha solicitado a la Ertzaintza y a la Unidad Central de Inteligencia (UCI) de la Policía informes sobre el modo en que se desarrollaron los hechos, cuando tres personas encapuchadas y armadas subieron al escenario montado con ocasión de un homenaje a militantes de ETA fallecidos.
Concretamente, el magistrado pregunta a la Ertzaintza si logró infiltrar algún agente en el acto, solicita informes sobre el modo en el que se desarrolló el encuentro y datos sobre las personas que intervinieron en el mismo, según fuentes jurídicas. El asunto ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción número 5 por ser el que estaba de guardia el pasado fin de semana.
Según la información publicada por los diarios Gara y Berria, tres encapuchados "con armas en la mano" que dijeron hablar en nombre de ETA, se subieron al escenario y aseguraron que la lucha "no es el pasado, sino el presente y el futuro" y manifestaron su compromiso de "seguir luchando firmemente, con las armas en la mano, hasta lograr la independencia y el socialismo en Euskal Herria".
En su comunicado, los encapuchados aseguraron que "continuar, sin desistir, en la lucha por el camino ejemplar de los gudaris" [el sábado se celebraba el Día del Soldado vasco] llevará a ser "un pueblo libre" y agregaron: "hacer frente firmemente a la opresión que vive Euskal Herria es un trabajo imprescindible para garantizar la supervivencia de nuestro pueblo".