![](/RC/200609/24/Media/maduro--200x270.jpg?uuid=ec825456-4b9a-11db-9ae1-e9feafe7b6f8)
El canciller de Venezuela, en libertad tras ser detenido en el aeropuerto de Nueva York
La policía estadounidense retuvo a Nicolás Maduro durante hora y media cuando iba a regresar a su país tras la Asamblea de la ONU
Actualizado: GuardarEl canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado hoy que la policía estadounidense le detuvo durante hora y media en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York cuando se disponía a regresar a su país tras participar en la Asamblea de la ONU. El incidente ha sido calificado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de "provocación de Mister Diablo", en alusión al presidente de EEUU, George W. Bush.
Ha sido el propio ministro venezolano quien ha informado de la detención en una llamada telefónica al canal estatal Venezolana de Televisión. "En ese momento me encuentro preso, detenido por la policía de Nueva York", ha dicho Maduro en la llamada que, tras su difusión por el ente estatal, ha sido retransmitida por otros canales de televisión venezolanos.
Según declaraciones del canciller, el incidente ha surgido cuando el personal de seguridad del aeropuerto John F. Kennedy le ha dicho que no podía recoger un objeto que había pasado por las máquinas de detección de metales. Maduro ha dicho que se ha identificado entonces como miembro del Gobierno venezolano, pero eso no ha impedido que fuese conducido a una habitación donde se le ha sometido a nuevos controles y se le retuvo durante 90 minutos.
Violación de las convenciones internacionales
El canciller, que viajó a Nueva York a principios de la semana para participar en la Asamblea General de la ONU, ha afirmado que ha sido detenido en el aeropuerto "luego de un cateo" que ha considerado "abusivo y de violación absoluta a los convenios entre las Naciones Unidas y el gobierno de Estados Unidos. Estuvieron a punto de esposarme, golpearme. Reaccionamos con fuerza, con dignidad. No vamos a bajar nuestra frente ante esta gente, bajo ninguna circunstancia", según Maduro, que es ministro de Exteriores de Venezuela desde el pasado 8 de agosto.
"Han violado abierta, vulgar y expresamente las convenciones internacionales que protegen a los diplomáticos internacionales".
Chávez acusa a Bush
Poco después, Chávez ha indicado que le acababan de informar de la "retención" del ministro en el aeropuerto de Nueva York. Chávez considera que se trataba de una "provocación de Mister Diablo", palabra que ya utilizó en su intervención desde la tribuna de Naciones Unidas para hablar del presidente de EEUU, George W. Bush.
El presidente venezolano ha dicho que, según las informaciones que tenía, Maduro estaba "acusado" de haber participado "en actos terroristas el 4 de febrero" de 1992. "Es falso. Ni siquiera participó en la rebelión patriótica del 4 de febrero", ha manifestado, en referencia al golpe de 1992 contra el entonces presidente Carlos Andrés Perez, que lideró el propio Chávez.
Por su parte, el vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, ha calificado lo sucedido de "hecho inaudito, repudiable, inaceptable" y hga dicho que "Venezuela protesta enérgicamente ante el Gobierno de EEUU por esa violación del Derecho Internacional, de los derechos de Venezuela y de los derechos de un alto funcionario como Maduro. Es un hecho que no se puede extraer del contexto de la situación que en este momento existe con EEUU".