![](/RC/200609/24/Media/budapest--200x160.jpg?uuid=966c79a6-4b96-11db-9ae1-e9feafe7b6f8)
Más de 25.000 personas piden en Budapest la dimisión del Gobierno húngaro
Es la séptima jornada de manifestaciones tras filtrarse que el primer ministro mintió sobre la economía de país para ganar las elecciones
Actualizado: GuardarMás de 25.000 personas se reunieron anoche en la plaza Kossuth de Budapest, delante del Parlamento magiar, para manifestarse contra el Gobierno socialdemócrata y el primer ministro, Ferenc Gyurcsány.
Ésta es la séptima jornada consecutiva en la que los manifestantes se concentran ante el Parlamento para exigir la renuncia de Gyurcsány, tras filtrarse una conversación en la que reconocía que mintió para ganar las pasadas elecciones parlamentarias de abril.
Los manifestantes, que al principio se habían reunido espontáneamente, desde el domingo pasado, formaron el pasado miércoles el Comité Nacional Húngaro 2006 (MNT), que intenta controlar la violencia con su propio "servicio de seguridad".
En la plaza, desde las megafonías del escenario principal, los oradores, que cambian cada diez minutos, pronuncian discursos contra el Ejecutivo, y cuando la multitud oye el nombre del primer ministro o de otros miembros del Gobierno, contesta con pitidos y abucheos.
Gyurcsány no se irá
Por otra parte, la oficina de prensa del Tribunal de Budapest informó ayer de que hasta el momento han sido procesadas más de 240 personas y 141 se encuentran en detención preventiva en relación con los actos vandálicos de esta semana, según recoge la agencia de noticias local MTI.
A pesar de la ola de protestas, la mayor desde la caída del comunismo en 1989, el primer ministro reiteró que no dimitirá porque se siente apoyado "mayoritariamente" por la población, según aseguró en una entrevista concedida el viernes al vespertino francés "Le Monde".
Una encuesta realizada ayer indica que el 57% de los ciudadanos considera que Gyurcsány no es el primer político que mintió a la población y por tanto no fue responsable de la actual crisis política.