![](/Quay/M4-439504977--200x160.jpg?uuid=91721234-4bf6-11db-ad4c-1773b6614636)
De la Vega defiende en San Fernando la reforma de la Constitución para adaptarla a la sociedad
Actualizado: GuardarLa vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, expresó hoy la necesidad de que la Constitución sea reformada para que refleje "los cambios institucionales y sociales de nuestra sociedad".
Fernández de la Vega presidió en el Teatro de las Cortes de San Fernando una ceremonia con motivo del 196 aniversario del comienzo en este lugar de las deliberaciones que condujeron a la proclamación de la Constitución de 1812, un acto en el que la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), recibió el Premio Cortes de la Real Isla de León.
En su discurso, la vicepresidenta ensalzó los valores de libertad e igualdad que emanan tanto de la Carta Magna del siglo XIX como de la Constitución de 1978.
"La Constitución de 1812 (...) no prendió. Fue un texto que nació joven, pero que murió pronto", mientras que la actual "es joven, pero fuerte; está viva y actualiza y dinamiza toda nuestra vida social y política. Está abierta al futuro y las nuevas demandas y necesidades pueden incorporarse a su texto a través de los procedimientos de reforma", afirmó.
Esta actualización de la Carta Magna a la realidad, "lejos de debilitarla, fortalece su fuerza normativa; por eso, el Gobierno ha planteado la idoneidad de una reforma constitucional, concreta y limitada, que refleje en nuestra norma suprema, tras 27 años de vigencia, los cambios institucionales y sociales de nuestra sociedad que nuestros constituyentes no pudieron columbrar", dijo Fernández de la Vega.
Destacó la "clara vocación internacional" de la Constitución para "contribuir activamente a un mundo más justo, seguro y solidario", para lo que la política exterior española "debe promover el respeto escrupuloso de la legalidad internacional y contribuir a la resolución pacífica de conflictos".
Recordó la vicepresidenta "el papel fundamental que desempeñan nuestras fuerzas Armadas" y, en especial, dijo, los soldados enviados desde la base de San Fernando al Líbano.
En este sentido, hizo hincapié en que "el mundo precisa de un mayor nivel de diálogo y cooperación", al tiempo que es necesario "impulsar una suerte de constitucionalismo global" para la "solución de los problemas internacionales".
De la Vega también recordó el 75 aniversario del derecho al voto femenino en España: "Hemos avanzado pero queda mucho por hacer porque la posición social de la mujer sigue sin estar, todavía, en pie de igualdad con la del hombre".
"Nuestra Constitución no ha sido insensible a la persistencia de esta discriminación y por eso exige a los poderes públicos que adopten medidas y emprendan acciones con el fin de corregir una situación de desigualdad de origen histórico", matizó.
La vicepresidenta del Ejecutivo apuntó, asimismo, que "la cultura cívica de un país suele ser directamente proporcional al número de años del que disfruta de un régimen democrático".
"Vivir en democracia genera usos, costumbres y prácticas que insuflan a los procedimientos aliento y vitalidad", subrayó.
La Constitución de 1978 "quiso sobreponerse a esa tradición" de "incivismo incurable caracterizado por un clima de antagonismo, dramatismo, polarización y cinismo político" y se enmarco, aseguró Fernández de la Vega en "una sociedad pluralista" en la que "se deben promover los valores de tolerancia, respeto y entendimiento mutuo".
Por su parte, la alcaldesa de Cádiz destacó tras recibir de la vicepresidenta del Gobierno el III Premio Cortes de la Real Isla de León 1810, "el muy importante significado" de que "el primer y principal galardón" de la localidad se dedique a "los vecinos de Cádiz, símbolo de los que resistieron a los franceses".
Martínez expresó su "emoción" al recordar que en ese mismo Teatro de Las Cortes, hoy remozado, "comenzó todo, aquí empezaron a escribir la historia de la nación española, patria común e indivisible de los españoles".
El alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, resaltó los valores liberales de la Constitución de 1812, al tiempo que dedicó esta edición del premio al 75 aniversario del voto femenino e insistió en la necesidad de "seguir trabajando" para acabar con la discriminación de la mujer en todas sus manifestaciones.