compañías aéreas y empleados

Aena debate en El Puerto sobre la gestión de los modelos aeroportuarios y las CC.AA.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un centenar de representantes de los aeropuertos españoles, compañías aéreas privadas y trabajadores participarán en unas jornadas que tendrán lugar en el mes de noviembre en El Puerto de Santa María donde se debatirán asuntos como la gestión de modelos aeroportuarios y el papel de las comunidades autónomas en ese sentido.

Según indicó el portavoz estatal del sector aéreo de UGT, Alberto Garrido, estas III Jornadas sobre Transporte Aéreo tendrán lugar en el hotel Monasterio de San Miguel de El Puerto el día 21 de noviembre. Anteriormente estas jornadas habían tenido lugar en Palma de Mallorca y Sigüenza (Guadalajara).

En este evento se hablará sobre la evolución hacia un nuevo modelo de gestión aeroportuaria, donde se debe definir el papel de las comunidades autónomas y la participación de los agentes sociales.

También se debatirá sobre "el nuevo modelo de empresas aéreas y el nuevo mapa de alianzas y fusiones entre compañías aéreas "ante un panorama de cielo único europeo y ante el impacto de la competencia y la reducción de costes".

El 'handling' o servicio de asistencia en tierra y su liberalización y los procesos de concesiones en los aeródromos también se analizarán en estas jornadas.

Por último, estas jornadas analizarán el nuevo marco de la negociación colectiva en España y la UE "donde se aboga por una homogeneización de las condiciones de los trabajadores del sector que aseguren un empleo estable y de calidad".

EMPRESAS PARTICIPANTES

A estas jornadas acudirán representantes de las principales empresas del sector, como Easy Jet (que participará como ponente en uno de los paneles), Iberia, Air Europa, Spanair, Binter, Air Nostrum, Islas Airways (Canarias), Acciona Handling, ACS, Globalia y Ferrovial-Swissport, entre otras.

Entre los asistentes se encuentran asimismo el director general de Aena, Javier Marín, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, y representantes de las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares o Cataluña.