en un control policial

Una patrulla española repele los disparos de un grupo de insurgentes en Afganistán

Ningún militar español resultó herido en el intercambio de disparos sucedido mientras que los soldados realizaban labores de apoyo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una patrulla de militares españoles destacados en Afganistán, junto a un grupo de agentes de la Policía Nacional Afgana, repelió anoche los disparos de cuatro insurgentes en un control policial al norte de Baghis, en una acción en la que resultó herido leve uno de los atacantes, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Ningún militar español resultó herido en el incidente ocurrido durante un control montado por la policía afgana en el distrito de Ghormach, en el que una patrulla española realizaba labores de apoyo.

Los policías afganos dirigían un control de seguridad en esta provincia con el apoyo de los soldados en el marco de la denominada 'operación Trueno'. En torno a la 23.55 horas de ayer, cuatro individuos armados llegaron al punto de control en dos motocicletas y, tras recibir el alto por parte de los policías, dispararon con fusiles ligeros. En respuesta, los policías y los soldados españoles abrieron fuego contra ellos, resultando uno de los atacantes herido en un brazo.

Cuarto ataque contra efectivos españoles

Este intercambio de disparos supone el primer ataque directo que sufren las tropas españolas en esta región, menos agitada por insurgentes talibanes que la región de Herat, donde se encuentra la base logística liderada por España y Farah, provincia en la que los soldados españoles han sido víctimas de los tres ataques anteriores. Se trata del cuarto ataque contra efectivos españoles en algo más de dos meses, después de que la semana pasada un artefacto explosivo estallara a unos 100 metros de un convoy español que circulaba por el sur de Farah.

El pasado 14 de agosto, dos vehículos camuflados españoles fueron atacados con disparos de arma ligera cuando circulaban a unos 30 kilómetros de la ciudad de Farah, la capital de la provincia homónima que lidera el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) dirigido por el Ejército estadounidense. Esta misma provincia fue escenario el pasado 8 de julio del atentado con explosivos que terminó con la vida del soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario y causó heridas leves a sus compañeros del vehículo blindado.

Además de los dos anteriormente mencionados, el contingente español sufrió en la zona sur de la provincia de Herat el primer ataque directo el pasado 16 de abril cuando una patrulla de la Legión recibió disparos de arma ligera cuando sus integrantes se disponían a pasar la noche 'vivaquendo'. Anteriormente, la FSB española había sufrido un ataque con un proyectil, que se saldó con daños materiales y que provocó un reforzamiento de las medidas de seguridad.

18 albañiles asesinados en una emboscada

Un total de 19 trabajadores de la construcción afganos murieron hoy después de que un grupo armado tendiera una emboscada contra el autobús en que viajaban por el sur de Afganistán, según informó el Ministerio del Interior.

El ataque, que se produjo poco después del mediodía en la provincia de Kandahar, comenzó con la explosión de una bomba colocada al borde de una carretera, según el portavoz del Ministerio, Zemeri Bashary.

Algunos de los trabajadores pudieron morir por la explosión y otros por los disparos efectuados posteriormente por los atacantes contra los supervivientes. Las autoridades no han informado de para quién trabajaban las víctimas.